El Hombrito: creciente fuerza del Ejército Rebelde

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 29 agosto, 2024 |
0

El Hombrito es un sitio de la Sierra Maestra llamado así porque desde el llano se visualiza un par de lajas superpuestas en el pico de la loma, que semejan la figura de un pequeño hombre.

La noche del 29 de agosto de 1957 en este lugar un campesino informó al Che que había una tropa que pretendía subir a la Sierra Maestra. La situación era bastante agitada por la presencia de las tropas de Mero Sosa y Sánchez Mosquera.

Este hombre fue tomado como rehén y juró que se escondían en la finca de Julio Zapatero.

En la madrugada los rebeldes vigilan la casa y al despuntar el sol observan el ajetreo de los soldados batistianos, comprobando que si era cierto lo que había comunicado el campesino.

La columna guerrillera era muy joven, apenas llevaba mes y medio de constituida, sin embargo ya se movía de un sitio a otro entre las montañas.

El Che reflexiona cómo actuar en el enfrentamiento y determina:

“Para la emboscada a la tropa se le ordenó al pelotón de Lalo Sardiñas ocupar el lado Este y castigar con fuego a la Columna cuando esta fuera detenida.

Ramiro Valdés con la gente de menos poder de fuego por el lado Oeste debía hacer un sonido vibrante para sembrar la alarma.

“Ciro Redondo los atacaría en una forma inclinada y el Che, con una pequeña Columna de los tiradores mejor armados, debía dar la orden de fuego con el primer disparo. La mejor escuadra estaba al mando del teniente Raúl Mercader, del pelotón de Ramiro, por lo cual fue colocada como fuerza de choque para recoger los frutos de la victoria.

“El plan era muy sencillo: Al llegar a una pequeña curva del camino donde este hacía un ángulo casi de 90 grados para bordear una piedra, el guerrillero argentino debía dejar pasar  a 10 o 12 hombres aproximadamente y disparar sobre el último, de manera que quedaran separados del resto; entonces los otros debían ser rápidamente liquidados por los tiradores.

“La escuadra de Raúl Mercader avanzaría, tomarían las armas de los muertos y nos retiraríamos inmediatamente protegidos por el fuego de la escuadra de retaguardia mandada por el teniente Vilo Acuña”.

El tiroteo es nutrido y se centra donde las fuerzas de Mosquera son mayores, una columna de refuerzo le llega a los soldados batistianos y rompen el cerco.

Los rebeldes se ven obligados a huir nuevamente hacia las montañas. Ya en la base de El Hombrito, el Che decide defenderla hasta con el último hombre, sin embargo a pesar de sus intenciones en poco tiempo su columna se ve obligada a abandonar el lugar.

Este combate demostró la poca preparación combativa de la tropa, sin embargo si constituyó un triunfo alentador para los rebeldes pues se detuvo la tropa de Merob Sosa.

El Hombrito mostró la creciente fuerza del Ejército Rebelde.

En Julio de 1998 El Hombrito es declarado sitio histórico, un monolito de mármol encierra una de las grandes hazañas libradas por el Ejército Rebelde.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *