
El proceso de integración universitaria, implementado hace casi cuatro años en Granma, suponía un exigente reto para su movimiento deportivo, y con ello crecían las expectativas, por los cambios que se vislumbraban en la mejoría de la deteriorada infraestructura.
Esa fue la idea con que los principales directivos del organismo deportivo aquí asumieron la tarea, que implicaba sustanciales transformaciones, incluyendo un nuevo local para la Eide Pedro Batista Fonseca, ubicada en Bayamo.
De todas maneras, jamás se pretendió levantar una edificación, pero sí buscar un lugar donde la más joven generación de atletas granmenses encontrara condiciones superiores.
Así surge el proyecto de trasladar su matrícula para la Escuela de profesores de Educación Física (Epef) Simón Bolívar, también en la principal urbe del territorio; aunque necesitaba una remodelación casi capital, al no cumplir con las exigencias para su nuevo objeto social.
EL FUTURO
Desde hace algunos días, las acciones constructivas cogieron fuerza y la escuela ya comienza a parecerse a lo que se quiere; pero aún resta mucho por hacer, según expone Norberto Millán Yero, inversionista en la Dirección provincial de Deportes.

Una de las limitantes radicaba en la diferencia de matrícula entre ambos centros (de 600 a mil 200), lo que exige cambios significativos, como en el bloque docente: “Hace falta adaptar algunos espacios, porque se necesitan 15 aulas, tres laboratorios y ocho cátedras”, afirma.
Millán Yero asegura que trabajadores por cuenta propia y la Empresa provincial de Construcción encaran las labores, “los dormitorios también se están reparando y se amplía la cocina-comedor, cuya capacidad es insuficiente”, agrega.
También, casi se concluye la total impermeabilización y la cisterna solo requiere de la instalación hidráulica; mas, en la piscina se detuvieron las acciones de su demolición, porque no cuentan con el equipamiento, “debe levantarse dos metros por encima del terreno”, añadió.
Pero una de las mayores preocupaciones recaía en la carencia de instalaciones deportivas para ejercer el entrenamiento diario. “Afectaba la relación trabajo-descanso de los estudiantes, que caminaban largas distancias”, comenta Héctor Lorenzo Gutiérrez Quesada, encargado por la subdirección deportiva de la Eide.

De hecho, ya se utiliza el nuevo tabloncillo y en sus alrededores se trabaja en la reparación de gimnasios para levantamiento de pesas, esgrima, boxeo, judo, lucha, y pronto iniciarán en los de taekwondo y kárate.
Gutiérrez Quesada destaca la importancia de la permuta: “En la Eide solo se entrena tiro con arco y ajedrez, de las 35 disciplinas que se practican en la provincia, y el resto en instalaciones de Bayamo y en las tres unidades docentes”.
Asimismo, refirió que las canchas de fútbol, hockey sobre césped y atletismo deben recibir atención; mientras el terreno de béisbol tendrá prioridad.
La nueva Eide comienza a tomar forma, aunque rondan las dudas sobre su posible terminación antes del inicio del próximo curso escolar.
Aún así, para la cantera atlética granmense, se avizora la casa más funcional en los 43 años de la provincia; sin embargo, sigue incierto el futuro para trabajadores y alumnos de la Epef.

