El recuerdo que tengo de Fidel

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 29 noviembre, 2016 |
0
De izquierda a derecha, Carolina del Rosario, Carla Maité, Alismari y Michel Antony / Foto Rafael Martínez Arias
De izquierda a derecha, Carolina del Rosario, Carla Maité, Alismari y Michel Antony. FOTO/ Rafael Martínez Arias

A Carla Maité Sánchez Arévalo se le ablanda el corazón, los ojos se le humedecen. Ella, como millones de cubanos, siente un vacío enorme ante la aparente ausencia del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien ya no estará físicamente entre nosotros.

Aunque apenas ha vivido una década, aprendió a querer y a respetar a uno de los más grandes hombres del siglo XX: “Me lo inculcaron en la casa y en la escuela”, dice con la voz entrecortada, después de rendir homenaje al Líder de la Revolución, en la Plaza de la Patria, de Bayamo.

“Tengo el recuerdo de que ayudó mucho a los niños, fue un hombre futurista. Siempre pensó en la educación gratuita, en las escuelas”, agrega la estudiante de quinto grado en la escuela primaria José Antonio Saco.

“Además, siempre hemos tenido acceso a la atención hospitalaria y a muchos privilegios, sin distinción de ningún tipo”, expresa Sánchez Arévalo, y advierte que Fidel “permanecerá en los corazones de todos los niños cubanos”.

Para su compañero Michel Antony Arévalo Morales, “haber ayudado a Cuba a salir del yugo que nos oprimía y pensar en la igualdad de todos los cubanos” es lo que mejor recuerda de Fidel en su larga trayectoria como luchador por los pueblos humildes.

Alismari Román Avilés, maestra del referido centro escolar, reconoce que el trabajo será difícil, “debe estar encaminado a perpetuar su legado, porque estos niños no vivieron la etapa en la que estuvo al frente de la Revolución.

“Nos espera una batalla dura para que su obra perdure, porque hombres como él nacen cada 100 años y nunca se olvidan”, concluyó.

Una y otra vez Carla Maité regresa su mirada al cielo y busca sosiego ante el triste acontecimiento, pero casi al instante reconoce que es fruto de la obra construida por Fidel y sus compañeros en largos años de lucha.

Por eso, Carolina del Rosario Pedreira González, también estudiante de quinto grado, afirma: “Yo quisiera que se recordara como el eterno luchador de nuestra Patria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *