
“El reto mayor de Granma es que todos se involucren en los problemas a resolver, que todos se sientan responsables de la atención al pueblo y la mejora de la calidad de los servicios”, destacó Yanaisi Capó Napoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma durante un recorrido por unidades del Comercio y la Gastronomía de Bayamo.
El recorrido, direccionado hacia aquellos lugares con insatisfacción marcada por la población vía Messenger, y otros sugeridos por el pueblo durante su periplo, contó además con la presencia de Yanetsi Terry Gutiérrez, Vicegobernadora en esta oriental provincia y directivos a esta instancia.
En la comunidad Las Caobas constató deficiencias en los centros de gravedad creados con la perspectiva de acercar los servicios al pueblo.
Allí, abogó por incrementar las ofertas, sobre todo de plato fuerte que se torna nulo en algunas unidades; la divulgación de los servicios y la incorporación del talento artístico local en la dinamización de esos espacios.
Capó Napoles indicó evaluar las incongruencias en los precios existentes en varios establecimientos de la Ciudad Monumento Nacional tras detectar productos como el frijol bayo en el mercado El Polígono que, que el viernes estaban a 60 pesos y hoy sábado a 80; y pomos de vino seco en formato de dos litros que en unas unidades se venden a 40 pesos y en otras a 70, por citar algunos ejemplos.
“El precio tiene que ser una prioridad de los cuadros. No puede haber precios abusivos en Granma como tampoco puede ser que las unidades cumplan su plan de circulación mercantil a expensas del precio elevado”, recalcó Capó Nápoles.
A solicitud del pueblo, visitó el punto de venta El limón, en Viviendas campesinas.
Allí se constató el déficit de ofertas de viandas y hortalizas, y un descuido en la imagen e higiene del local.
La población agradeció el contacto directo con el pueblo y la oportunidad de plantear inconformidades con la recogida de los desechos sólidos, la falta de un parque infantil, una farmacia; las pocas ofertas en la cafetería, el agua salobre y el estado del consultorio médico.
Como parte de la jornada de trabajo chequeó el rescate del Restaurante km727 y recorrió varias unidades enmarcadas en el paseo General García: la cafetería Oriente, El Capitolio, el restaurante La Bayamesa, la casa del coco, la del queso y el Palacio del dulce, entre otras.
Durante las visitas se constató descuido de la imagen de varias unidades lo cual atenta contra la calidad del servicio, visible en sillas, cristales de mostradores e instalaciones eléctricas en mal estado; llegada tardía de productos lácteos, lámparas fundidas, unidades sin oferta de cárnicos y otras arrendadas sin prestar servicio.