“El secreto es el ser humano”

Share Button
Por Dayami Monges Corrales | 28 diciembre, 2023 |
0
FOTO Dayami Monges Corrales

Eudecel Espinosa Vilchez nació en el barrio La Concepción, perteneciente a la comunidad de Vado del Yeso, en el municipio de Río Cauto, suroriental provincia de Granma. Si no hubiera sido médico, tal vez lo conoceríamos por ser un excelente actor, porque se adapta con facilidad a los papeles de su entorno. Tiene carisma.

Junto a su equipo de trabajo, familia por excelencia de la Salud, crea nuevas metas y conquista otros horizontes. Hace cinco años, este especialista en Medicina General Integral dirige el policlínico de tipo 1 Ernesto Guevara de la Serna, orgullo para esta localidad de más de cuatro mil habitantes.

El galeno enfrentó varios retos en este 2023, pero reconoce que ninguno frenó el espíritu de su colectivo. “La primera conquista fue dar un servicio con calidad en medio de la compleja situación actual del país, no paramos ninguna consulta.

“La alternativa para continuar es trabajar con el ser humano, no existe otra opción. Nosotros tenemos un médico y una enfermera en cada consultorio, aunque no somos ajenos al proceso migratorio o abandono de la labor.

“Ante esa realidad decido, junto al equipo, las medidas pertinentes; aun así, el trabajo es diario, no solo en la Salud, sino en el apoyo constante ante cualquier situación.

Espinosa Vilchez es el superman de su centro de trabajo y arrastra a los trabajadores con él, inicia con el ejemplo y ellos deciden seguirlo, saben que cualquier sacrificio será un futuro resultado, desde la pasión médica hasta el empeño en actividades extralaborales.

“Cuando en otros lugares vieron el autoconsumo como un esfuerzo, nosotros lo sumamos al trabajo diario, para garantizar la atención a los trabajadores, por ejemplo, el alimento de aquellos que se encuentran en servicio durante 24 horas.

“Empezamos con un módulo pequeño para la crianza de animales y garantizar la carne, luego creamos una finca de cultivos varios. Hace poco no teníamos aceite en el comedor y vendimos frijoles para cubrir esa necesidad, no teníamos refrigerador y dimos un cerdo, se repararon tres fríos y una nevera. Lo que no sale con el presupuesto, sale por el autoconsumo.

“El secreto para avanzar es el hombre, esa fue una enseñanza de Fidel, nos dijo que el factor humano era lo más significativo para la Revolución, y a veces nos olvidamos de eso.

“Pensamos, en ocasiones, que con palabras se resuelven los problemas. Es preciso tocar a la gente. A veces el trabajador necesita un día y se lo descontamos sin saber cuál es la razón, puede tener un familiar enfermo o no sentirse bien.

“Alguien un día me preguntó: qué es lo más importante en el policlínico y le respondí: los trabajadores, porque si el hombre está bien atendido, los indicadores salen solos”.

El médico reconoce con orgullo el avance en lo referente a los indicadores, le queda como reto para el 2024 optimizar las cifras. Sin embargo, cierran el año con un solo caso de mortalidad infantil, y números decrecientes en embarazos en la adolescencia y bajo peso al nacer, datos que reflejan el empeño de Eudecel Espinosa Vilchez y su equipo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *