El ataque al cuartel del Uvero situado en la costa sur oriental, fue una estrategia utilizada por el alto mando rebelde para entretener a las fuerzas gubernamentales y que resultara exitoso el desembarco de los expedicionarios del yate Corynthia, que se produjo por la bahía de Cabonico en las costas de Mayarí, al norte de Oriente, y además aprovechar el levantamiento de la censura de prensa para demostrar al pueblo que el ejército rebelde permanecía en las montañas.
La guerrilla comandada por Fidel Castro estaba compuesta por 80 combatientes. Por su parte el Ejército de Batista, solo contaba con 53 soldados.
Se inician los combates al amanecer del 28 de mayo de 1957, un disparo hecho por Fidel Castro a la caseta que resguardaba el equipo de radio de la guarnición de El Uvero, fue la señal que inició el combate del Ejército Rebelde contra las fuerzas de la tiranía.
Cerca tres horas duró el enfrentamiento entre ambos contendientes, tiempo en que los soldados de Batista se rindieron de manera incondicional.
El combate fue desigual. Y como señalara Fidel 28 de mayo de 1965 fue una cruenta lucha, una dura lucha.
Unos resultaron muertos, otros heridos y algunos prisioneros. El ejército rebelde perdió a Julio Díaz, Emiliano Díaz, Gustavo Adolfo Moll, Francisco Soto, Anselmo Vega, Eligio Mendoza y Rigoberto Silleros.
Sobre este acontecimiento de trascendencia histórica el máximo jefe del Ejército Rebelde sentenció: “Nuestros hombres tomaron por asalto cada posición, avanzando sobre las balas y combatiendo largamente. Todo lo que se diga sobre la valentía con que lucharon, no acertaría a describir el heroísmo de nuestros combatientes (…) El capitán Almeida dirigió un avance casi suicida con su pelotón. Sin tanto derroche de valor no hubiese sido posible la victoria”.
Al respecto de lo sucedido Raúl Castro afirmó… “Almeida fue el alma del combate y el Che Guevara comenzó a destacarse allí como un guerrillero impetuoso. “(…) El encuentro de El Uvero nos dio categoría de tropa experimentada”.
Por su parte Ernesto Guevara (Che) significó sobre este acontecimiento: “Fue un ataque por asalto de hombres que avanzaban a pecho descubierto contra otros que se defendían con pocas posibilidades de protección.”
Los revolucionarios ocuparon decenas de armas y miles de proyectiles y sobre todo fortalecieron el espíritu de lucha hasta obtener el triunfo definitivo en enero de 1959.