Elecciones en prueba dinámica

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 19 noviembre, 2017 |
0
Tomada de Juventud Rebelde

Este domingo 19 de noviembre tiene lugar en Granma, como en el resto de las provincias cubanas, la prueba dinámica, previa al desarrollo, el próximo 26, de los comicios parciales, en los cuales el pueblo elegirá a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.

En tan importante ejercicio, enmarcado en las actividades de aseguramiento al proceso electoral, se pondrán en práctica los medios, mecanismos y estructuras electorales, con el propósito de garantizar todas las condiciones necesarias para realizar una jornada de elecciones de elevada calidad, a la altura de nuestra genuina democracia.

Se trata de activar y comprobar el sistema de trabajo integral previsto para las elecciones, la efectividad de las acciones previamente desarrolladas, entre estas la capacitación de todas las autoridades electorales (más de 14 mil en Granma).

La prueba iniciará a las 7:00 a.m. con la apertura de los colegios electorales de todo el territorio nacional, y que en esta provincia totalizan mil 947.

Se movilizarán las comisiones electorales de circunscripción, así como las demás estructuras a nivel de municipio, provincia y país, cuyos miembros ocuparán sus respectivos puestos de trabajo.

La primera fase del ejercicio, la cual se extenderá hasta a las 9:00 a.m., alcanzará el examen de los medios de comunicación, telefonía fija y móvil, y las alternativas planificadas en las zonas geográficamente complejas, de difícil acceso o intrincadas.

En definitiva, se verificará todo, desde la composición y asistencia de los integrantes de las estructuras electorales hasta la situación de los colegios, la iluminación, la existencia de los símbolos patrios, urnas, los medios técnicos, el sistema informático, y la disponibilidad de los materiales destinados al trabajo en las mesas, como modelos y folletos.

Concluida esta primera etapa de la prueba, se emite un reporte cualitativo y cuantitativo a la Comisión Electoral, información que fluirá desde los colegios con el reporte de las principales incidencias.

Se ha concebido, además, un ejercicio práctico de las elecciones. Se repartirán 50 boletas de prueba por colegio con caracteres equivalentes a los nombres de los candidatos y se simularán los posibles casos a ocurrir en los comicios.

A las 12:30 p.m. debe terminar la prueba, para la que también se activarán los grupos de recepción, revisión y cómputo de la información, informáticos, colaboradores, los choferes, y todo el personal involucrado en los comicios.

La semana previa a las elecciones, estará dedicada a corregir en cada sitio, los problemas identificados durante la prueba dinámica.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *