
Como en un sortilegio de media noche el maestro Eliades Ochoa dialogó musicalmente con el público que colmó el área de tradiciones de la plazuela de La Ollá, durante la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.
Con esa chispa picaresca que lo caracteriza, y acompañado por su grupo Patria, Ochoa salpicó su actuación con breves parlamentos –verdadero diálogo con sus admiradores- que comprobaron una vez más la cubanía y carácter genuino a toda prueba de esta gloria de la música cubana; a pesar de inoportunas lloviznas la primera noche del espacio Son con tres fue verdaderamente de gala.
Eliades Ochoa en el parque de la OlláAnoche, en el Parque de la Ollá, Eliades Ochoa regaló su música a los bayameses, como parte de las actividades de la Fiesta de la Cubanía.
Publicado por La Demajagua en Martes, 18 de octubre de 2016
“Sencillamente maravilloso”, comentó para La Demajagua digital la colega Elisa Aguilar Corrales quien junto a numerosas vecinas esperó la actuación del maestro hasta la medianoche del día 17 y la disfrutó hasta algo entrada la madrugada del 18 de octubre.
Desde horas tempranas Eliades Ochoa departió con los habitantes de la Ollá y con los bisoños músicos del órgano infantil Los Serranitos, de Guisa a quienes dedicó consejos y sugerencias.
Ya en actuación se mostró complacido de que numerosos bayameses conocieran al dedillo su repertorio y esperaban ávidamente la interpretación de números como El cuarto de Tula y Píntate los labios, María números que dejó para el final de su presentación que así tuvo un cierre de lujo.
Al grupo guisero Son de altura -homenajeado al cumplir su décimo aniversario de deleitar a los seguidores de esta expresión de la música cubana-correspondió la primera parte del espacio Son con tres que resalta el papel de dicho instrumento, hermano entrañable de la guitarra y a sus mejores cultores.