
La ciclista Arlenis Sierra Cañadilla fue escogida como la atleta más integral de Granma en 2023, según trascendió en la reunión del círculo de periodistas deportivos del territorio con autoridades del Inder provincial, celebrada hoy en Guisa.
Para la selección de la manzanillera, quien también ganó la distinción de mejor atleta de deporte individual, se tuvo en cuenta, entre otros resultados, su medalla de plata en la carrera contrarreloj en los Juegos Panamericanos, celebrados en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre; además de sus dos metales dorados en los Juegos Centroamericanos de San Salvador, El Salvador, y su participación con el club español Movistar.
La softbolista Yilian Tornés Vargas (Jiguaní) y el pelotero Roel Santos (Niquero) obtuvieron la condición de más destacados en deportes colectivos, en tanto el remero Luis José León Pulgar (Bartolomé Masó) alcanzó esa distinción en deporte individual.
La futbolista Cecil Aldana Tamayo (Bayamo) se erigió la mejor atleta contratada y el novato del año resultó el bayamés Cristian Tamayo Rodríguez (gimnasia-trampolín).
Los periodistas eligieron como Acontecimiento del año la participación del equipo de Bayamo en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas, efectuada en Williamsport, Estados Unidos, en el mes de agosto.
Para este nombramiento los cronistas se basaron en que este conjunto, tras coronarse campeón nacional, se convirtió en el primero en representar a Cuba en la historia de estos certámenes, que datan de 1947.
En la categoría juvenil merecieron el más alto reconocimiento el balonmanista Samuel Cordiez Castillo (Bayamo) y la jugadora de béisbol5 Claudia Gómez Gómez (Jiguaní).
En la pioneril los escogidos fueron el pelotero Edgar Torres Caballero y la softbolista Maricelis Toledo Ocaña, ambos de Bayamo.
En los escolares se distinguieron el gimnasta Marc Zaldívar Torres (Bayamo) y la softbolista Leidis Gamboa Torres (Bartolomé Masó).
Como los más sobresalientes en el deporte para personas en situación de discapacidad quedaron elegidos la taekwondoca Lilisbet Rodríguez Rivero (Bayamo) y al halterofilista Enmanuel González Rodríguez (Manzanillo).
Asimismo, el pergamino de mejor entrenador lo logró José Luis León Menéndez (remo, Bartolomé Masó), el de mejor profesor de Educación Física Víctor Quesada Pérez (Jiguaní) y el mejor activista Pilar López Safón.
Juan Ramón Milán Ponce (boxeo, Bayamo) fue proclamado como el árbitro más destacado del año.