Elito Revé y su Charangón hicieron bailar a los bayameses

Share Button
Por Liuba Mustelier Ramírez | 4 agosto, 2017 |
0

Elito Revé y su Charangón hicieron bailar a los bayameses la madrugada de este viernes en el área de Los Caballitos a propósito de su participación en las fiestas populares de la ciudad.

Ante cientos de habitantes de la capital de Granma reunidos en la Avenida Francisco Vicente Aguilera, este prestigioso grupo hizo un repaso por éxitos de su repertorio, popularizados por varios de sus cantantes.

El Charangón abrió su actuación con el tema Se sigue comentando  y uno de los coros más repetidos por los cubanos en los últimos tiempos “Uyuyuiii que veo”, con más de diez años en el gusto del bailador.

La primera presentación de la orquesta en el carnaval Bayamo 2017 hizo mover al público cuando Juan Miguel Díaz Zayas “El indio de la Revé” interpretó Mi salsa tiene sandunga, uno de los éxitos de más pegada de la agrupación desde la década del noventa.

La Revé ofreció a los bayameses presentes en Los Caballitos temas como Yo no quiero que seas celosa, Esa soy yo, El jonrón, Mi amiga Chichi, Agua pa´Yemayá y estrenaron la canción Cada cual con su cuchara.

Elito invitó a todos los allí presentes a disfrutar del resto de las actuaciones de la orquesta en el carnaval y dijo estar muy contento de volver a actuar en la ciudad luego de varios años.

El Charangón tocará además este sábado en la tarima ubicada en Zenea y Figueredo, en segunda posición y el domingo ofrecerán una matiné en el área de La Comercio.

Como preámbulo del carnaval bayamés la Revé se presentó el miércoles en la recién estrenada Casa de la Fiesta, perteneciente a la Sucursal Artex en la provincia.

La Orquesta de Elio Revé conocida popularmente como “el Charangón” fue fundada en 1956 por Elio Revé Matos, figura relevante de la música cubana.

Esta agrupación es desde hace tiempo, de las de mayor prestigio en Cuba y en otras partes del mundo.

Su creador, natural de Guantánamo en la zona más oriental del país fue catalogado como “Padre del Changüí” por los aportes que hizo a este ritmo, además de ser uno de sus más grandes defensores; actualmente su hijo Elito mantiene el sello de la orquesta, en defensa del legado de su padre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *