
Si bien la representante del Frente Nacional llevó a cabo en los últimos días una campaña muy agresiva en el terreno, ello no parece tener un reflejo en la intención de voto mostrada por un estudio de Ipsos/Sopra Steria, publicado este martes en varios medios de comunicación.
Según el sondeo, el joven líder del movimiento En Marcha acapara de un 57 a un 63 por ciento del apoyo, mientras su rival logra de 37 a 43 por ciento, teniendo en cuenta el margen de error.
De acuerdo con la encuesta, Macron consigue atraer a la mayor parte de los electores que en la primera vuelta votaron por otros candidatos.
En este sentido, planean respaldar al aspirante centrista el 76 por ciento de los simpatizantes del socialista Benoit Hamon, el 49 por ciento del conservador François Fillon y el 47 por ciento del izquierdista Jean-Luc Melenchon.
Por su parte, Le Pen solo logra atraer al 25 por ciento de los electores de Fillon, el 19 por ciento de Melenchon y el cinco por ciento de Hamon.
Aunque Macron se encuentra en una posición mucho más favorable, el estudio señaló algunos matices: del total de interrogados, solo el 20 por ciento desea realmente su victoria, un 40 por ciento lo apoyará únicamente para evitar el triunfo de Le Pen, y un 40 por ciento preferiría su derrota.
Por otro lado, el estudio indagó en las percepciones ciudadanas sobre los dos finalistas y el joven político genera más confianza en el tratamiento a las cuestiones europeas, al lugar de Francia en el mundo, la lucha contra el desempleo, la moralización de la vida pública y el medioambiente.
De su lado, Le Pen genera más confianza en los temas de anti-inmigración, la lucha contra el terrorismo, el combate a la delincuencia y la reducción de las desigualdades sociales.
En cuanto a la participación, el sondeo indicó que solo un 75 por ciento de los consultados planea ir a votar en el balotaje del 7 de mayo, dos puntos menos que en la primera vuelta celebrada el 23 de abril.
De confirmarse el pronóstico, sería la primera vez desde la década de 1970 que la asistencia a urnas cae de la primera ronda a la segunda.