Emplea camaronera Calisur, de Río Cauto, nuevo método de cosecha de juveniles

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 29 junio, 2022 |
0
FOTO Captura de pantalla

Innovadores de la Unidad empresarial de base Calisur, la mayor productora de camarón del litoral sur, enclavada en el municipio de Río Cauto, Granma, diseñaron un nuevo método de cosecha de juveniles capaz de incrementar la supervivencia del crustáceo.

Edgardo Bueno Pérez, jefe de producción de la UEB, explicó a La Demajagua que con esta  innovación logran cosechar juveniles de más de 250 milígramos de peso.

“Al iniciar la ceba con un animal más grande se acortan los días de cultivo, se optimiza el pienso y el tiempo. Por el  método tradicional era muy trabajoso este proceder. Empleábamos cajas de pesca para recolectar los juveniles. Esta caja se colocaba a una larga distancia del pesquero; los animales tenían que salir por un tubo tras recorrer este largo tramo y sortear una fuerte presión de agua que afectaba la supervivencia de los especímenes.”

“El trabajo consistió en crear una pequeña estructura y cosechar los animales casi dentro del estanque sin que lleguen al tubo donde circula la presión de agua, muy perjudicial para los juveniles”, explica Bueno Pérez.

Con esta inventiva el trabajo se humaniza y a su vez  aumenta la supervivencia y la calidad de los animales. Por el método tradicional la UEB Calisur alcanzaba una supervivencia del 50 por ciento,  y con el actual método superior al 80 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *