Empresa eléctrica Granma ratifica por cuarta ocasión Condición Vanguardia Nacional

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 marzo, 2023 |
0

La Empresa eléctrica Granma ratifica, por cuarta ocasión consecutiva, la Condición Vanguardia Nacional por sus resultados sindicales, económicos y productivos.

FOTO Frank Fonseca Espinosa

Rudisnel Macías Corrales, secretario del buró extraterritorial de la entidad, destacó en conferencia de prensa los resultados  en los diferentes indicadores evaluativos tomados en cuenta por la Central de Trabajadores de Cuba y la Unión Eléctrica para otorgar tal reconocimiento, entre los cuales destaca la inexistencia de accidentes de trabajo o pérdida de vidas humanas, en un año de mucha intensidad, signado por el impacto del huracán Ian en la parte occidental de Cuba y el déficit de recursos.

“Por otro lado, el tiempo de interrupción al usuario, de un plan de 16.10 horas, logró reducirse a ocho horas como máximo; se cumplió con  la transmisión de 110 kv y la subtransmisión de las líneas de 34,5 kv; se redujeron los transformadores dañados.

“Otro indicador importante que tributó a esta condición y en el cual la eléctrica de Granma se mantuvo entre las primeras del país, es la reducción de las pérdidas, aspecto en el cual es válido destacar el sentido de pertenencia y la dedicación de todos los trabajadores directos a la producción: lectores cobradores, inspectores y personal de oficina.

“Este 2002 fue significativo porque el personal indirecto a la producción se involucró en este indicador, con acciones conjuntas en el terreno en aras de lograr la recaudación, ejecutando cobros, visitas al cliente, lecturas acompañadas de directivos y especialistas, lo cual ha tenido impacto.

“Fue un trabajo muy exhaustivo y agotador, que implicó  recorrer varios kilómetros de la geografía granmense, con alrededor del 70 por ciento del territorio montañoso, muchos de ellos de difícil acceso, así que llegue a este grupo de trabajadores nuestro reconocimiento, sin restarle importancia al resto”, destacó Macías Corrales.

Se recuperaron por concepto de fraude eléctrico 702.922 megawatts horas; el índice de cobro del sector residencial culminó al 99.60 por ciento, el mejor a nivel de país;  y se llevaron a cabo importantes inversiones en objetivos económicos y sociales del territorio, como la vivienda.

Desde el punto de vista sindical destacan donaciones de sangre, trabajos voluntarios centrados en la poda de árboles que afectan las líneas, donativos a casas de niños sin amparo familiar y el papel desempeñado por el contingente Desembarco del Granma en la restauración del servicio eléctrico en la zona occidental del país (Pinar del Río y La Habana) tras el paso del huracán Ian.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *