
Los agroindustriales granmenses de la rama arrocera laboran intensamente para incrementar sus producciones, con la aplicación de la ciencia e innovación tecnológica ante la compleja situación económica por la que atraviesa el país.
Edisnel González Valdés, director de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, destacó el fortalecimiento del nivel científico y cultural de los trabajadores, profesionales y cuadros durante los últimos años.
Subrayó la contribución y acompañamiento de la Universidad de Granma en la calificación en la calificación de sus profesionales, y al hecho de que, al estar mejor preparados disponen de amplios conocimientos y desarrollo del pensamiento, lo cual facilita los resultados y cambios necesarios en esta etapa.
Incluyen seis proyectos de innovación tecnológicas en el arroz, la ganadería mayor y menor, todos vinculados a Institutos de investigaciones cubanos.
El directivo dijo que para 2023 esperan alcanzar 36 mil toneladas del grano en cáscara húmedo, aún insuficiente, empleando varias técnicas, como la nivelación de los suelos con el dique recto, entre otras, para triplicar la producción, en comparación con el 2022.
Indicó que la limitante fundamental está en la baja disponibilidad de combustibles y del paquete tecnológico, insumos determinantes en la eficiencia del cultivo, lo que ha provocado la disminución en las siembras y cosechas.
No obstante, trabajan para la recuperación sustituyendo en parte los productos químicos, entre estos los fertilizantes, con los biológicos y preparados sobre la base del humus de lombriz e introducción de variedades de semillas novedosas mediante la colaboración de especialistas de Vietnam.
González Valdés señaló que las carencias de recursos los llevó a buscar alternativas por la vía de la diversificación, que ha permitido al cierre del año, lograr un equilibrio productivo y financiero, en correspondencia con las medidas que nacionalmente se han ido aprobando para el perfeccionamiento empresarial.
Explicó que incursionaron en la siembra de alevines para la ceba en estanques, enclavados en áreas arroceras en reposo, con la producción del alimento, lo que les generó utilidades y, a la vez, beneficios al terreno, al plantarlo de nuevo de arroz; sus rendimientos crecieron y ahorraron los fertilizantes químicos que, tradicionalmente, empleábamos en este cultivo.
La entidad es la primera en Granma que participa en la cría de larvas, sin pertenecer al sistema de la crianza de peces en agua dulce, tras haber comenzado hace dos años, de forma experimental, en estanques de la unidad empresarial de base (UEB) La Gabina, en la zona de Yucayo, de Río Cauto, y la extiende a terrazas planas de arroz, en rotación, ubicadas en Yara.
Otras producciones agropecuarias, en cultivos varios y la ganadería vienen a complementar el quehacer de la “Echenique” que ha obtenido ganancias y la certificación como empresa exportadora, lo que entraña mayores compromisos con la incorporación de nuevos rubros.
PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN LA CAPOTE SOSA
Las perspectivas de desarrollo reafirman la voluntad de la otra empresa, la José Manuel Capote Sosa a no temerle a los desafíos, sin renunciar a su objeto social, con la ejecución de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.
Idel Marrero Martínez, su director, dijo que en medio de las dificultades pudieron crecer en las producciones de granos, leche de vaca, viandas, hortalizas y frutas y la masa ganadera con más de 700 animales.
Marrero Martínez manifestó que enfrentarán con solidez los retos en la cosecha del cereal en este 2023, al adquirir, con dineros generados por las exportaciones en divisas, dos combinadas brasileñas para el corte del arroz.
“La entrega de siete mil hectáreas ociosas y su correcta explotación, la creación de nuevas fincas con el empleo de más de 300 trabajadores, hasta entonces indirectos, y la organización de colectivos laborales contribuyeron al salto productivo”.
Un ambiente favorable y de optimismo reina en sus campos con la certeza de que estos actores económicos, pertenecientes a la empresa estatal socialista continuarán aportando al desarrollo de Granma.