El estreno del documental El Retrato de Richard, del realizador de la TV serrana, Orlando Oliva Oduardo, figura entre las propuestas del XI Festival Itinerante de Cine Comunitario, iniciado la jornada anterior , en Granma, para extender sus acciones hasta el 4 de abril.
La programación incluye el Foro Internacional de Cine Social, Comunitario y Participativo, el taller Hacer cine con nada, un curso de fotografía, el conversatorio: ¿Qué es y para qué sirve la crítica de audiovisuales? Una mirada desde la comunidad y una muestra de materiales presentados en el Concurso Corcel del Cauto.
Destacan los cines como sedes del evento los cines: Céspedes, La Plata, Ataque a Bueycito, la Multisala Boulevard Los Capuchinos y Cinema, las Salas de Televisión y de Video de Bayamo, Bartolomé Masó y Buey Arriba , incluido el Salón de la Televisión Serrana.
El programa contempla, además, intercambios en asentamientos y centros educativos, proyecciones de filmes, exposiciones, espectáculos Infantiles con el Grupo Teatro Andante, el proyecto Tarequeando, el Circo Granma, el Dúo Caricare, la presentación especial del filme José Martí: El ojo del canario, en el 15 aniversario y otras opciones.
Figuran entre las motivaciones: el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, los 65 de la Cinemateca de Cuba, 55 del cine Céspedes, de Bayamo ,40 de creada la Federación Nacional de Cineclubes y los 5 de Videos Crisol.
Acuden al encuentro representantes de España, Colombia, Venezuela, Haití, Rusia e Italia, para enriquecer la cita de intercambio cultural comunitario y cinematográfico.