
El Ministerio de la Industria alimentaria (Minal) está convocado a lograr encadenamientos con las producciones agropecuarias generadas por el Ministerio de la agricultura y el grupo azucarero Azcuba.
Así lo precisó Roger Fernández Bodaño, coordinador del Minal en Granma durante comparecencia televisiva al programa Frecuencia 12.
El Minal, precisó, está enfrascado en lograr rendimientos e industrializar materia primas complementarias a partir de la yuca y la harina de arroz, provenientes de la agricultura, que permiten crear determinadas producciones.
La situación que vive el Minal en el territorio y el país, está signada por las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los estados Unidos, y por los efectos de esta pandemia mundial en las economías, que ya empiezan a sentir sus consecuencias.
Tales circunstancias obligan al Minal a producir básicamente con lo que se pueda importar y pueda disponer.
Hasta el momento, resulta meritorio que todas las líneas del sistema empresarial del Minal estén activas, ello permite asegurar la canasta familiar normada, a la cual tributan básicamente la empresa de productos lácteos y la cárnica; por otro lado sostener los compromisos con la red minorista normada, a cargo de las panaderías de la empresa cubana del pan y las pescaderías de ambas empresas pesqueras; con el plan de circulación mercantil minorista del Ministerio de Comercio Interior a las que contribuyen todos, excepto la empresa cubana del pan; y con las tiendas recaudadoras de divisas.