“Vamos a enfrentar un gran nivel”, dice Guillermo García

Share Button
Por Lázaro Andrés Reyes Figueredo (Estudiante de Periodismo) | 13 octubre, 2022 |
0
foto Yuhki Ohboshi

Después de quedar en el cuarto puesto el pasado año en México, el equipo Cuba de béisbol Sub-23 busca en Taiwán 2022 su mejor actuación en campeonatos mundiales de la categoría. Al igual que en el evento precedente, el granmense Guillermo García García aparece como una de las principales figuras del conjunto, dirigido ahora por el cienfueguero Alain Álvarez.

En predios mexicanos, García García ocupó siempre un turno de responsabilidad en la alineación cubana (como tercero, cuarto o quinto) y, en nueve desafíos, dejó average de .269, con tres carreras impulsadas, cuatro boletos, un ponche y una carrera anotada.

Además, viene de desempeñarse en el sistema de granjas de los Dragones de Chunichi, en Japón, donde logró promedio ofensivo de .262, con un cuadrangular, nueve dobles, ocho remolques, tres boletos y 28 ponches.

“La experiencia ha sido muy linda, con disciplina he aprendido mucho; espero brindarles estos conocimientos a los muchachos”, señaló en una entrevista concedida al periodista Pavel Otero.

“Vamos a enfrentar un gran nivel, pero con actitud y ganas de luchar para ayudar al equipo. Lo más importante es ganar, independientemente, de los resultados individuales y así poder lograr la medalla que todos queremos”, expresó, el Jugador más Valioso en la Gran Final de la 60 Serie nacional, con los Alazanes.

A pesar de su juventud, el bayamés posee amplia experiencia con el uniforme de las cuatro letras, desde su llegada a la selección nacional de la categoría juvenil.

“Veo un equipo unido, totalmente distinto a otros; esto no significa que en los anteriores no existiera unidad. Hay deseos de salir a ganar”, apuntó el también conocido como 3G.

Debido a la diferencia de 12 horas, los alumnos del cienfueguero Álvarez debutan este jueves, a las 10:00 pm, frente a la representación de Puerto Rico, en el Tianmu Stadium, una de las dos sedes del torneo. Luego chocarán con Australia (14, 10:00 pm), Corea del Sur (16, 10:00 am), Holanda (17, 2:30 am) y México (17, 10:00 pm), los otros integrantes de la llave B.

Después de una jornada de asueto, los tres mejores elencos de cada grupo comenzarán -el día 20- la súper ronda, que dejará definido para el 23 los duelos por la medalla de bronce (3ro vs 4to) y por el título (1ro vs 2do).

DEL REGLAMENTO

En el congresillo quedó ratificado que cada encuentro se jugará a siete entradas, además que los mentores tendrán de cámara lenta ante una reclamación inicial y, si ganan, podrán seguir utilizándola. En caso de extrainning, se adicionará una opción.

También se confirmó que, en caso de interrumpirse algún partido, encontrará decisión, de haberse jugado cuatro entradas completas. La medida surgió, a partir de las condiciones del clima en esa isla de Asia, donde los últimos días han sido lluviosos.

En caso de que un choque marche igualado, después de siete entradas, se empleará la regla de desempate a partir de la octava, colocando a corredores en primera y segunda bases (los dos últimos outs de la entrada anterior).

Asimismo, los directores deberán anunciar el lanzador abridor de cada desafío, con 24 horas de antelación, y asistir a la conferencia de prensa, junto a dos jugadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *