Enseñanza de la Historia de Cuba entre prioridades de la continuidad del curso escolar

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 septiembre, 2022 |
0
FOTO Yanelkys Llera Céspedes

“Consolidar la enseñanza de la Historia de Cuba y rescatar la historia local y de los centros educacionales constituye una prioridad de trabajo para el sector educacional de Granma”, refirió Teresa Pérez Trinchet, su directora.

Con este fin se perfilan visitas a museos y centros de interés histórico, también se conciben intercambios con historiadores y combatientes o participantes de diferentes hitos históricos de la Revolución cubana, como la Campaña de Alfabetización,combatientes de Angola  y de Playa Girón, por citar algunos.

Pérez Trinchet hizo un llamado a potenciar la participación en las redes sociales, donde también se libran importantes luchas comunicacionales y se tejen noticias falsas con el fin de desacreditar a la Revolución, de manera que tenemos que hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías de la comunicación en función del combate ideológico.

“En este sentido especialistas de la Dirección provincial de Educación dialogan con  estudiantes líderes que después se convierten en portavoces de estas reflexiones.

Una de esas experiencias enriquecedoras y dinámicas, lo constituyó en este territorio el intercambio con Michel Enrique Torres Corona, el presentador principal del programa televisivo Con Filo.

La incorporación de una mayor cantidad de estudiantes al proceso de crecimiento a la militancia de la Unión de Jóvenes Comunistas, el fortalecimiento de esta organización y la de la enseñanza media también constituyen puntos neurálgicos del trabajo político ideológico.

Para enriquecerlo, se capacitan a los profesores implicados de los turnos de reflexión y debate, Diálogos en Revolución y los 10 minutos de debate del acontecer nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *