Entregan en Cuba Premio Nacional de Calidad

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 10 diciembre, 2021 |
0
FOTO/Tomada de Radio Bayamo
La Habana, -El Premio Nacional de Calidad de Cuba será entregado hoy en esta capital a entidades que exhiben éxitos en su gestión empresarial.

Tal reconocimiento será otorgado en el Memorial José Martí en la Plaza de la Revolución, precisaron las autoridades de la Oficina Nacional de Normalización de Cuba.

Dicho galardón -promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente- se otorga en dos categorías: a empresas noveles y las que revalidan el lauro.

El objetivo del mismo es estimular y reconocer a las organizaciones que se distingan por el éxito alcanzado en su gestión empresarial y de la calidad, convirtiéndolas en centros de referencia.

Busca impulsar el mejoramiento continuo de la calidad, eficiencia, competitividad para avanzar hacia la excelencia.

Aspiraron al mismo 10 organizaciones, siete de servicios y tres productoras, y la cantidad de participantes no mermó a despecho de los obstáculos impuestos por la pandemia de la Covid-19. De todas solo dos resultaron finalistas.

Sobre el premio, la directora general de la Oficina Nacional de Normalización, Nancy Fernández explicó que la población merece bienes y servicios con un alto nivel de satisfacción y «este galardón es para el pueblo, el cual será el mayor beneficiado”.

Llegar a convertirse en un finalista para el mismo requiere de una alta cuota de trabajo, entrega y sacrificio del empresariado, pero al mismo tiempo es el punto de partida para optar en el futuro por el Premio Iberoamericano de la Calidad, dijo.

Este convoca a las empresas a mostrar su capacidad al máximo nivel en pos de alcanzar altos estándares de calidad, señaló Fernández.

La Doctora en Ciencias aclaró que existen requisitos que excluyen a los competidores, entre ellos, ocasionar daños medioambientales, falta de control interno de sus recursos y deudas con la sociedad.

Existe un debate, un intercambio sobre el tema, pero dedicamos mucho tiempo hablar de la mala calidad, y esto no contribuye para nada a lograr efectos contrarios, lamentó.

Debemos intensificar la capacitación para llevar adelante el conocimiento sobre las buenas prácticas sugirió Fernández, quien aboga por que todos los gestores de bienes y servicios de la sociedad aspiren al Premio Nacional de Calidad, afirmó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *