Manzanillo.- Una veintena de audiovisuales, que reflejan la vida, obra y legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, optan este año por el Premio Especial que entregará la segunda edición del Festival de telecentros y corresponsalías municipales del oriente de Cuba, del 6 al 8 de abril, aquí.
Daniel Javier Ortiz Leyva, jefe de Programación e información del canal comunitario Golfovisión dijo que se trata de un entrañable homenaje de los realizadores locales a Fidel, impulsor de la idea y creación del primer telecentro cubano en la ciudad del Golfo.
Entre las obras destacan reportajes, entrevistas, crónicas y, además, el espacio Conectados por la Historia, que surgió durante la campaña granmense Fidel entre nosotros.
Ortiz Leyva mencionó que también incluyen trabajos que reflejan la presencia de los manzanilleros en el tributo a las exequias de Fidel a su paso por el municipio de Cauto Cristo y la presencia del Líder Histórico, en una ocasión, en la comunidad rural de Cayo Espino.
El festival, que premiará los mejores programas por especialidades, tendrá entre las novedades el estímulo a los realizadores independientes en la categoría de videoclip.
Prestigiado por la asistencia de especialistas de los televisoras Teleturquino, de Santiago de Cuba; Telecristal, de Holguín; la granmense Crisol de la Nacionalidad cubana (CNC) y la Televisión Serrana, el evento promoverá intercambios entre los participantes y encuentros con los públicos de varias comunidades rurales manzanilleras.

“Nuestros realizadores han consolidado su desempeño, fortalecido las formas de producción, las ideas y concepciones de los espacios. El colectivo es joven, especialmente, los fotógrafos, que resaltan por su dedicación y talento.”
La segunda edición del Festival de telecentros y corresponsalías municipales del oriente cubano se dedicará al aniversario 225 de la ciudad de Manzanillo, el próximo 11 de julio.