Ernesto y José, “resucitadores” de equipos pesados

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 5 diciembre, 2022 |
0
Ernesto Cedeño Ávila (izquierda) recibe el certificado de Relevante en el Fórum ramal de ciencia y técnica 2022 de la empresa de construcción y montaje de la provincia de Granma, Cuba, de manos de su director, ingeniero Raudis Almaguer Capote/ FOTO Orlando Fombellida Claro

A los cubanos Ernesto Cedeño Álvarez y José Ramón Fuentes Escalona puede considerárseles “resucitadores” o al menos “reanimadores” de diferentes equipos de la llamada maquinaria pesada de uso en el sector constructivo.

Integrantes de las brigadas seis y tres, respectivamente, de la Empresa de Construcción y Montaje (Coingex), de la oriental provincia de Granma, el primero es mecánico automotor A y el segundo desempeña la profesión de tornero.

Mediante innovaciones ellos han devuelto la vida útil a buldóceres, grúas, cargadores, motoniveladoras y otros medios de común empleo en la ejecución de obras sociales y de la economía, y que se encontraban inutilizados por roturas algunas de sus piezas para las cuales no existe repuesto.

La más reciente inventiva de Ernesto fue la recuperación de un compactador manual de suelo, de rodillo vibratorio, utilizado por fuerzas de Coingex que laboran en la edificación de una nueva fábrica de cemento en el vecino territorio de Santiago de Cuba.

Tras colapsar, el equipo se trasladó de inmediato a los talleres de la entidad en la ciudad de Bayamo, donde detectamos un piñón deteriorado, y como no teníamos el nuevo para sustituirlo, decidimos rellenar lo dañado y hacerle otro tipo de acoplamiento, con estrías más grandes.

Ahora sufre menos fatiga y lleva más de seis meses en explotación, sin presentar ningún problema, añadió con orgullo Cedeño Álvarez.

José Ramón Fuentes Escalona muestra el certificado de Relevante obtenido en el Fórum ramal de ciencia ytécnica 2022, de la empresa de construcción y montaje de la provincia cubana de Granma/ FOTO Orlando Fombellida Claro

Paralelamente, José Ramón consiguió reactivar un camión Ford 172 autocargable, útil para el acarreo de materiales de construcción y traslado de personal, pero que estuvo fuera de servicio varios meses por daños de consideración en la caja de velocidades.
Lograr sustituir esa pieza adaptándole una de camión Kamaz le llevó tiempo y esfuerzo, sin embargo, trajo la solución, subrayó.

Losas prefabricadas, cemento, arena, y de ser preciso constructores, se trasladan ahora en el recuperado Ford 172, que cubre distintas rutas entre la ciudad de Manzanillo, sede de la brigada número tres de Coingex, y los municipios costeros de Media Luna, Campechuela, Niquero y Pilón.

Por la novedad técnica, posibilidad de generalización y aporte económico, los trabajos de Ernesto y José obtuvieron este 2022 la condición de relevante en el fórum ramal de ciencia e innovación tecnológica de su empresa, en el cual se presentaron otras 35 ponencias.

Perteneciente al Ministerio de la Construcción de Cuba, dicha entidad es la mayor de su tipo en Granma, donde 255 afiliados componen el movimiento de innovadores y racionalizadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *