Escaramujos en el jardín

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 noviembre, 2023 |
0
Foto SITIO WEB DE LA BRIGADA DE INSTRUCTORES DE ARTE JOSÉ MARTÍ.

Transcurre el mes de noviembre y el otoño avanza. El escaramujo, fruto del rosal silvestre, espera por los jardineros del arte que, en esta época, y cada dos años, acuden en su búsqueda para cosecharla.

La joven Ruth Batista Chibás figura entre las más destacadas de este movimiento. Licenciada con título de oro en la especialidad de Música, coquetea con sus arreglos corales, regala flores a la orquesta de guitarras Universo de cuerdas y a los niños quepreguntan y atienden en sus clases.

LA PLANTA

Egresada de la primera graduación de la Brigada José Martí (BJM), lidera, junto a su colega y esposo Aramís Paneque Castellanos, el proyecto La Edad de Oro, que agrupa a tres unidades artísticas: El coro infantil, un grupo musical y la orquesta Universo de cuerdas.

Esta guantanamera, radicada en Jiguaní, acumula 17 años como instructora, ostenta la distinción Por la Educación Cubana, conferida por la Ministra de Educación, y cumplió misión internacionalista en Venezuela, en el año 2010.

Ofrece talleres a niños con aptitudes para presentarse a pruebas en las escuelas de arte y capacita en la asignatura de Lectura Musical a otros de la academia Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

Imparte, además, preparaciones metodológicas, organiza colectivos de superación técnica, talleres de dirección coral y de técnica vocal, exhibe múltiples postgrados y resultó galardonada, este año,

con la distinción La Flor del Escaramujo, otorgada por la dirección nacional de la BJM, en el principal espacio de confluencia del arte aficionado en Cuba.

El referido lauro, compartido con Paneque Castellanos, se entrega a personalidades, líderes de proyectos comunitarios, instituciones y a instructores destacados, que colaboran de forma activa en la formación de los nacientes floricultores mu- sicales.

LOS PÉTALOS

Por ser reiterativos con un premio nacional, una representación de la orquesta de guitarras que dirige, fue invitada a la gala de la séptima edición del concurso Escaramujo, efectuada el día 11, en el anfiteatro del Centro Histórico de la Habana Vieja.

Esa noche, lucieron sus escaramujos participativos cinco integrantes del colectivo infanto-juvenil jiguanisero: Sonia Yanet Leyva Nistal, primera cuerda; Susana Centurión Martínez, segunda guitarra; Keyla Rosales Martínez, en el tres; Dariam Reyes Carpio, acompañamiento de guitarra, y el bajista Johan Oliva López.

El juicio estético se impuso entre quienes se miraron por dentro: no hay flor que no pierda su olor, ni rosa sin espina.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *