Estudiantes granmenses expresan su apoyo a Palestina (+ fotos)

Share Button
Por Dayami Monges Corrales | 30 enero, 2024 |
0
FOTO | Rafael Martínez Arias

Estudiantes de las carreras de Derecho, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y de Medicina en la sede de Bayamo, expresaron este martes su apoyo hacia Palestina y condenaron el cruel genocidio que se vive en esa nación, a raíz del conflicto armado con Israel.

El debate se produjo como iniciativa de los futuros letrados, quienes realizaron un panel informativo sobre el enfrentamiento medioriental y explicaron desde la perspectiva jurídica, el accionar de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en este escenario.

Después del primer intercambio, los estudiantes de medicina expusieron sus argumentos relacionados con la situación palestina y el papel de las organizaciones políticas.

Angélica María Reyes Olivera, futura galeno expresó: “El debate nos actualiza sobre el estado de Palestina. Es un total genocidio, la ONU debería intervenir con mayor profundidad. Nosotros apoyamos de forma psicológica, porque no podemos actuar de otra manera. Los agreden sin pensar que acaban con vidas, destruyen familias y culturas”.

Por su parte, Beatriz Benítez López, compañera de Angélica aseveró: “No podemos dar ayuda económica, pero sí apoyo psicológico y moral a los países que se encuentran en conflictos como Palestina y Ucrania”.

Aylen Posada Hidalgo, estudiante de cuarto año de la carrera de Derecho manifestó: “priman los intereses económicos y políticos de Israel sobre Palestina, no se dan cuenta de las pérdidas de vidas humanas. El conflicto tiene además, una relación con la religión”.

Posada Hidalgo agregó: “debemos tener en cuenta el papel de la ONU, cuyos propósitos son buscar la coexistencia pacífica, presentar acuerdos, realzar su función como órgano rector en estas situaciones”.

Al finalizar, Ronisel Alejandro Garcés Martínez, jefe del departamento ideológico del comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, reconoció el desempeño de la carrera de Derecho y su apoyo constante a la organización política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *