Estudio valida el uso de la moringa en la elaboración de piensos (+Video)

A esta conclusión llegaron especialistas de la Empresa Agropecuaria Bayamo y del Instituto de investigaciones de Pastos y Forrajes, autores de un artículo publicado en el sitio web del Ministerio de la Agricultura
Share Button
Por Granma | 26 enero, 2021 |
0
FOTO/www.tuasaude.com

Las formulaciones de pienso criollo, a partir de la utilización de moringa, muestran resultados que pueden sustituir materias primas de importación con incrementos en la producción de leche y carne.

A esta conclusión llegaron especialistas de la Empresa Agropecuaria Bayamo y del Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, autores de un artículo publicado en el sitio web del Ministerio de la Agricultura.

Los resultados obtenidos en un análisis proximal (de valores por 100 gramos) de las diversas partes de la planta de moringa (fundas y semillas), muestra un alto aporte de nutrientes, especialmente de proteína hasta 28.32 % Foto: Tomada de Internet

Los resultados obtenidos en un análisis proximal (de valores por 100 gramos) de las diversas partes de la planta de moringa (fundas y semillas), muestran un alto aporte de nutrientes, especialmente de proteínas hasta un 28,32 %», según la publicación.

La investigación, que avala este resultado, se desarrolla en la unidad empresarial de base de Producción de Alimento, perteneciente a la empresa agropecuaria Bayamo, provincia de Granma.

La moringa (Moringa oleífera Lam) se prioriza como un recurso para el alimento animal. Esta planta se puede suministrar en forma de hojas, fundas y semillas.

Diversos análisis del valor nutricional y usos alimenticios la caracterizan como una importante fuente nutricional para los animales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *