Eurocopa de fútbol en Francia ante el reto de la seguridad

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 6 junio, 2016 |
0

París-. La realización de la Eurocopa de fútbol en Francia y sobre todo que se mantengan las llamadas zonas de fanáticos, genera hoy criterios encontrados en este país, en medio de la amenaza terrorista.

Cuando restan pocos días para el inicio de esa competición, que tendrá lugar del 10 de junio al 10 de julio, algunas voces opinan que debe ser anulado en un contexto de creciente tensión por los atentados de los últimos meses en capitales europeas y en momentos en que el gobierno insiste en que la amenaza terrorista sigue en un elevado nivel.

Más de 90 mil agentes serán desplegados como parte de las medidas de seguridad, informaron fuentes gubernamentales.

El Ministerio del Interior precisó a través de la red social Twitter que movilizarán 77 mil efectivos dependientes de ese gabinete (incluidos 10 mil militares), más 13 mil agentes de seguridad privada y otros mil voluntarios.

El 100 por ciento de precauciones no garantiza el riesgo cero. Hacemos todo lo posible para evitar un ataque terrorista y nos preparamos para responder, expresó el titular del Interior, Bernard Cazeneuve, en una entrevista publicada en el periódico especializado L’Équipe.

El objetivo del gobierno es que la Eurocopa sea una manifestación festiva, al tiempo que recordó que “hay una amenaza terrorista sin precedentes en Europa, y por tanto en Francia”.

Sobre la polémica en torno a mantener en ese contexto las llamadas zonas de fanáticos, Cazeneuve opinó que si no las hubiera, los aficionados se reagruparían en total improvisación y el riesgo se multiplicaría.

Se tomarán medidas excepcionales en los accesos a esas zonas, como cacheos de seguridad, detectores de metales y prohibición de entrar con equipaje, detalló.

Más allá de alertas y desacuerdos, el gobierno insiste en mantener la realización de la cita deportiva, al considerar que no hacerlo “sería una derrota”, según las palabras del primer ministro Manuel Valls.

El presidente François Hollande admitió ayer durante una entrevista con la cadena France Inter que la amenaza de un atentado durante el evento “existe”, pero que no hay que dejarse “intimidar”.    “Esta amenaza estará presente, por desgracia, por un largo tiempo”, añadió al apuntar que “hay que adoptar todas las garantías para que la Eurocopa-2016 sea un éxito”.

Sin embargo, el tema de la seguridad no es el único “aderezo” que tendrá la realización de ese encuentro, el cual se efectuará bajo el estado de emergencia vigente desde los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París.

Francia vive desde hace varios meses acciones contra un polémico proyecto de reforma laboral del gobierno, cuyo rechazo provocó la intensificación de huelgas en las últimas semanas en sectores sensibles como la energía y el transporte.

Al respecto, Hollande aseguró que trabajaban para evitar huelgas durante la competición. “Avanzamos para encontrar una solución” al conflicto en la compañía gala de ferrocarriles, la SNCF, agregó.

“Nadie entendería” que las huelgas de ferrocarriles y de pilotos de Air France -prevista del 11 al 14 de junio- impidan a los espectadores viajar entre las 10 ciudades anfitrionas.

Más allá de las medidas dispuestas, los cierto es que el evento tendrá lugar bajo una alta tensión ya que participarán 24 selecciones nacionales del llamado viejo Continente.

Unido a ello, 2,5 millones de espectadores son esperados en los estadios del país para asistir a los 54 partidos de la competición.

En total, las sedes y los espacios dispuestos para que los aficionados puedan ver los encuentros en pantallas gigantes, deben albergar a unos siete millones de seguidores del 10 de junio al 10 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *