
Un llamado a lograr la participación de todos en las tareas de la recuperación hizo Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, durante un encuentro de trabajo, efectuado en Jiguaní, este viernes, para evaluar las afectaciones ocasionadas por las inundaciones de los últimos días y las acciones emprendidas en la provincia de Granma.
En el análisis, que sesionó en la galería de arte Benito Granda Parada, estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central; Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma; Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, y los integrantes del equipo de trabajo del Partido y del Gobierno, enviado por la máxima dirección del país para apoyar la recuperación en el territorio oriental.
Díaz-Canel conoció en detalles de las afectaciones y el reinicio de los servicios, de manera gradual en los centros educacionales y de Salud Pública, con la aplicación de medidas profilácticas para mantener la estabilidad epidemiológica y evitar la proliferación de enfermedades en el territorio, tras la contingencia meteorológica.
El Presidente se interesó por rescatar los programas de siembra de yuca, con la entrada de semillas, de plátano vianda, maíz y otros cultivos de ciclo corto y permanentes y enfatizó en potenciar la producción rápida en patios, huertos intensivos y organopónicos.
Al intercambiar con las autoridades locales, insistió en la responsabilidad de los cuadros de atender, explicar y aclararles a las personas, si hay algún caso de insatisfacción, darles la razón, si la tienen, pero de lo que se trata ahora, subrayó, es cómo vamos hacerlo, de manera sistemática, visitando las comunidades y chequeando el trabajo.
Terry Gutiérrez informó que continúan protegidas 619 personas en 45 centros estatales y 574 en casas de familiares y de amigos, que recibieron asistencia, otras 245 con afectaciones en viviendas o en su patrimonio personal, fueron visitadas las 105 comunidades impactadas, en las cuales residen 57 mil 504 habitantes.
Precisó que las comisiones de trabajo dedican especial atención a los 53 asentamientos más vulnerables y que se ha podido intercambiar con cuatro mil 853 residentes, cuyas mayores preocupaciones son la falta de agua y la pérdida o deterioro de sus bienes materiales.
Señaló la necesidad de fortalecer el funcionamiento de los grupos de trabajo comunitario y las medidas higiénico-sanitarias, frente a un escenario en el cual las presas acumulan el 96 por ciento de su capacidad de llenado y continúan vertiendo Paso Malo, Las Villas, Cilantro, Cautillo, Cauto el Paso, Bueycito, Vicana y la derivadora homónima.
Precisó como principales prioridades el rediseñar el sistema para impulsar la recuperación con integración de todos los factores, actualizar los estudios acerca de los peligros y riesgos, los planes de reducción de desastres y atender integralmente a las comunidades con riesgos meteorológicos y personas en situación de vulnerabilidad.
Agradeció en nombre de los granmenses a la máxima dirección del país encabezada por Díaz-Canel por la permanente preocupación ante la situación vivida en la provincia, las muestras de solidaridad nacional e internacional, la extraordinaria labor de los equipos de rescatistas, operaciones de las Fuerzas Aéreas y Armadas Revolucionarias y la Cruz Roja; asimismo, resaltó la actitud y compromiso del pueblo decidido a luchar y vencer las adversidades.
En la reunión también intervinieron el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, los miembros del Secretariado del Comité Central: Jorge Luis Broche Lorenzo y Félix Duarte Ortega, además de Manuel Santiago Sobrino Martínez, Ydael Pérez Brito, Betzy Díaz Velázquez y René Mesa Villafaña, ministros de la Industria Alimentaria, Agricultura, Comercio Interior y la Construcción, respectivamente, y otros dirigentes.
Díaz-Canel tras caminar por varias calles y repartos afectados y el barrio Punta Brava, donde dialogó con vecinos, entró a casas y saludó a todos los pobladores que se congregaron, finalmente, en los alrededores del parque central de la ciudad, tomó el micrófono y compartió una amplia información, que cerró la memorable jornada, en la que destacó la actitud y respuesta del pueblo granmense.