
Con un amplio debate de temas esenciales de la organización comenzó el proceso de asambleas en Granma, previo al XIII Congreso de la Asociación nacional de agricultores pequeños (Anap) con la correspondiente a Bayamo, el jueves último.
Una representación del sector cooperativo y campesino evaluó autocríticamente cuanto falta por hacer en la producción de alimentos, el funcionamiento orgánico y la labor política e ideológica, pilares en el trabajo de la Anap.
Otros asuntos que concentraron el análisis y la adopción de acciones estuvieron referidos, a la generalización de las mejores experiencias con la aplicación de la ciencia y la técnica, la bancarización en la rama agropecuaria y la efectiva contratación y comercialización de las producciones agrícolas.
En el encuentro se resaltó el aporte decisivo de los hombres y mujeres del campo, para el desarrollo económico con los renglones exportables, la sustitución de importaciones y ejecución de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
Igualmente, quedaron elegidos los miembros del nuevo comité municipal, del buró que encabeza Asdrúbal González Parada, como presidente, y los delegados a la asamblea provincial, a efectuarse los días 27 y 28 de marzo de 2025.
El cónclave a este nivel se extenderá a las demás localidades hasta concluir en Guisa, el 15 de febrero del venidero año, en el que serán también aprobados los precandidatos a delegados al XIII Congreso y a integrar el Comité Nacional de la Anap.