
Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia se reunieron este miércoles en la sede del gobierno provincial para evaluar la situación en Granma ante intensas lluvias en el Oriente cubano.
La higienización vial, el resguardo de bienes y recursos, así como la protección de vidas humanas y de animales, sobre todo en comunidades vulnerables aguas abajo, fueron analizados en forma híbrida (online y presencial) con cuadros y directivos de los 13 municipios.
El Teniente Coronel Luis Carlos Escalona Martínez, jefe de órgano de la Defensa Civil, llamó a la vigilancia hidrológica por el manto freático saturado, y remarcó prestar atención a las presas y micro presas, principalmente aquellas que están vertiendo.
Sugirió realizar recorridos para apreciar las zonas que se puedan inundar y edificaciones del estado y viviendas que estén en peligro de derrumbe, además de comprobar la eficacia de las comunicaciones.
La primera secretaria del Partido de Granma, Yanaisi Capó Nápoles, indicó al sector de comunales trazar estrategias para el recogimiento de los desechos sólidos y eliminar el enyervamiento en la entrada de los municipios, mientras que Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia convocó a obrar con prontitud y oportunidad.
A la población se le recomienda no atravesar ríos, zonas inundadas o puentes peligrosos, no pescar ni bañarse en ríos crecidos, presas o embalses, no tocar cables eléctricos, y alejarse de lugares con peligro de derrumbe o deslizamiento.
Las autoridades insistieron en el mantenimiento de la higiene, el consumo de agua hervida o clorada, la preservación de la inocuidad de los alimentos, y eliminar los posibles reservorios de mosquitos para evitar enfermedades.