Evalúan marcha de reparaciones para la zafra azucarera 2022-2023 en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 26 agosto, 2022 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

La búsqueda de soluciones, desde las bases productivas,  en las reparaciones  de los ingenios granmenses que harán la zafra azucarera 2022-2023, fue la constante en el análisis realizado , durante  dos jornadas,  por directivos del Grupo empresarial azucarero (Azcuba),  en  la provincia de Granma.

En el encuentro, liderado por José Carlos Santos Ferrer, vicepresidente primero de Azcuba, se conoció de los avances al interior de las fábricas Arquímides Colina y Enidio Díaz, del 94 y 90 por ciento,  respectivamente, hasta la fecha.

Se convocó a unir esfuerzos, reforzar el compromiso y la atención a los colectivos obreros para no obstante, a las carencias de recursos materiales, concluir en octubre próximo, los ajustes y el alistamiento de las industrias, la maquinaria agrícola, el transporte automotor y ferroviario en lo que será una campaña corta, eficiente y necesaria para la economía nacional.

Santos Ferrer insistió en lo imprescindible de trabajar fuerte  en los dos meses que restan para cumplir  la tarea de arrancar en noviembre, tras hacer las pruebas correspondientes.

¨Sabemos  que es posible, si nuestra gente se lo propone, hacemos las cosas bien y le damos la prioridad con la participación de todos los factores que intervienen en los preparativos ¨, enfatizó.

Asimismo, en el intercambio  con empresarios,  se valoró lo decisivo del engranaje estratégico que establecerán otras entidades del ramo, abastecedoras de materia prima y prestación de servicios, con los centrales de Mabay y Ceiba Hueca.

Entre los temas abordados figuraron las afectaciones eléctricas,  de combustibles y otras  limitaciones  con   recursos  y accesorios para  las soldaduras,  el mantenimiento de caminos y vías férreas.

Acerca de la siembra, el funcionario,  informó que la siembra de caña  se había paralizado por la situación energética y que reinició para obtener un nivel de plantación  que asegure la semilla del año venidero  como primera prioridad.

Presidieron la evaluación, Ramón Veloz García, miembro del Buró provincial del Partido y Aresqui Hernández  Ramírez, coordinador de programas y objetivos del Poder Popular en Granma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *