Evalúan prioridades de trabajo en Pilón

Share Button
Por Ismara Pérez Orosco | 15 octubre, 2025 |
0
FOTO/ Ismara Pérez Orosco

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, chequeó las prioridades de trabajo en el municipio de Pilón al realizar este martes un intercambio sobre los logros y distorsiones en las diferentes esferas, con directivos, presidentes de consejos populares y delgados, en la demarcación costera.

La situación de la agricultura y otras producciones, la prevención y enfrentamiento al delito, y el trabajo con jóvenes desvinculados, centraron el informe de Dayamis Silva Lara, secretaria del PCC en Pilón, quien abordó la situación de los indicadores del territorio y las distorsiones observadas.

Al respecto, Yunior Torres Ramírez, miembro del Buró municipal del PCC, expresó la necesidad de la participación popular en la producción de alimentos, el reordenamiento de los organismos presupuestados en la producción, los trabajos voluntarios, y el fortalecimiento de la política de autoconsumo.

Informó, además, que se logró cumplir con la campaña de primavera y que se iniciará con el programa de siembra de la de frío, atrasada primero por la intensa sequía y ahora por las persistentes lluvias.

También, se refirió a la situación de la Empresa Municipal Agroindustrial y la empresa de Flora y Fauna, que enfrentan problemas de impagos, aunque los obreros continúan activos. Además, se pretende crecer en la producción de miel y otros renglones exportables.

Dionis Vargas León, delegado de la Agricultura en el municipio, advirtió sobre la baja producción de carne y leche. Destacó el compromiso de los productores locales en contribuir a la alimentación del municipio y reconoció una disminución en los delitos relacionados con el hurto y sacrificio de ganado mayor en comparación con trimestres anteriores.

El viceintendente para atender los asuntos económicos, Yariannis Sánchez Pérez, informó sobre los esfuerzos para captar ingresos y reducir el incumplimiento del presupuesto, y señaló deficiencias en la fabricación de materiales de la construcción, la gastronomía y el abastecimiento de combustible.

Mariela Maceo Guerra, directora del hospital Félix Lugones Ramírez, celebró la reapertura del salón de operaciones, resaltó el trabajo preventivo en el embarazo adolescente, las campañas antivectoriales y la formación de profesionales de la salud en el territorio.

Yudelkis Ortiz Barceló se refirió a la importancia del actuar de las organizaciones, celebró la realización del curso escolar en las condiciones actuales, e insistió en la necesidad de fortalecer la política de cuadros con responsabilidad, capacidad, compromiso y convicción revolucionaria.

Ortiz Barceló reconoció el trabajo de los piloneros y expresó: “Fidel nos ha dicho que en momentos de crisis hay quienes se desalientan y se amilanan, pero también afloran personas capaces de dar solución a las problemáticas y hemos visto aquí hombres y mujeres con esa actitud”; además, instó a intencionar el trabajo en los dos meses que restan de este 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *