
Buenos Aires, -El presidente argentino, Alberto Fernández, despedirá hoy al exmandatario boliviano Evo Morales y a su exvicepresidente Álvaro García Linera, quienes tras casi un año de exilio, cruzarán la frontera desde la ciudad fronteriza La Quiaca a Villazón.
En Argentina se queda una parte de mi vida, dijo el sábado último en una rueda de prensa el primer presidente indígena de Bolivia, quien, visiblemente emocionado, agradeció a esta nación austral por abrirle las puertas en uno de los momentos más complicados de su vida.
Con la mente en volver a sus orígenes de agricultor, Evo señaló que espera no tener ningún problema jurídico en su cruce a Bolivia hoy, que sucederá entre las 09:00 y las 10:00, hora local. De ahí comenzará el viaje con una caravana escoltada por organizaciones indígenas que se extenderá hasta el próximo miércoles hasta llegar a Chimoré.
Su último domingo en Argentina estuvo cargado de emociones tras tocar suelo en Jujuy y conocer a la líder social Milagro Sala, detenida desde hace más de cuatro años, por la cual el expresidente pidió su liberación mucho antes del golpe de Estado del cual fue víctima aquel 9 de noviembre del pasado año.
‘Lo más importante fue la unidad en base al pueblo indígena y los trabajadores, superar los problemas internos y nunca claudicar en nuestra ideología. El resultado de las elecciones es la mejor prueba de eso’, le expresó Morales a Sala.
Morales dejó a los argentinos un mensaje en video, que subió a las redes sociales a su salida de Buenos Aires, en el cual expresó su agradecimiento para todos aquellos que lo ayudaron.
Al presidente mexicano, Andrés López Obrador, y a Alberto Fernández, quienes, dijo, hicieron lo imposible para sacarme con vida de Bolivia. Sin su ayuda, la historia seria muy diferente. También agradeció a Mario Abdó Benítez, presidente de Paraguay, por su apoyo fundamental.
Morales señaló que a lo largo de este año de exilio recibió la ayuda incondicional y solidaria de la vicemandataria, Cristina Fernández, de los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua) y de los exmandatarios Luis Inacio Lula Da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador) y Ernesto Samper (Colombia), entre muchos otros.
Por último ratificó que no descansará hasta lograr un acuerdo nacional que saque de la crisis a su país.