Evocan granmenses aniversario 66 de la liberación de sus poblados

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 diciembre, 2024 |
0
FOTO Rodrigo Motas Tamayo

Cantos de amor, solidaridad y reafirmación revolucionaria matizaron este jueves los actos efectuados en Campechuela, Media Luna y Niquero en recordación al aniversario 66 de la liberación de estos poblados por tropas del Ejército Rebelde.

El hecho ocurrido el 26 de diciembre de 1958, marcó un antes y un después para los hijos de esta oriental porción de tierra de la geografía cubana, al lograrse la definitiva liberación tras cruentas batallas de una lucha cuyo antecedente está en aquel 10 de octubre de 1868.

Los acontecimientos de los meses de noviembre y diciembre, favorables al empuje del ejército rebelde en lo que Fidel denominara Operación Santiago, propiciaron la retirada de las tropas batistianas acantonadas en estos poblados que recibieron con alegría la entrada de los barbudos comandados por Crescencio Pérez y Ramón Fiallo.

El acto político cultural de Campechuela tuvo lugar en la Plaza de la Juventud, y fue presidido por Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro del Comité provincial del Partido y su primer secretario en esta localidad costera de Granma-

En ese contexto se entregó el carnet de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a un grupo de jóvenes del municipio y se hizo público el Reconocimiento a entidades y organismos destacados en su accionar durante los últimos doce meses.

Sobresalen en esa lista Cultura y Educación que cierran el 2024 como municipios Destacados al nivel provincial, atendiendo a los resultados que exhiben y el compromiso contraído con el pueblo.

En las palabras centrales del acto Ramos Gutiérrez recordó la trascendencia del hecho y patentizó la solidaridad con el pueblo de Palestina, al tiempo que trasmitió una calurosa felicitación a los campechuelenses en ocasión del advenimiento del 2025.

El acto por el aniversario 66 de la libración de Campechuela por tropas del ejército rebelde fue presidido además por Elizabeth Pérez Cabrera, primera secretaria de la UJC, Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente del órgano de gobierno, y otros dirigentes de organizaciones de masas, el Ministerio de Interior, la Policía Nacional Revolucionaria y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Los pobladores de los municipios de Niquero y Media Luna fueron testigos este 26 de diciembre de actos similares en sus respectivos territorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *