
Acerca del respaldo de Fidel Castro a dichas transformaciones, Canese aseguró que lo hizo ‘con consecuencia y tenacidad, con solidaridad, fraternidad y aportando elementos centrales de discusión’.
Expresó cómo si hay una persona que lideró el trabajo colectivo de todo un pueblo para su liberación, ese fue Fidel Castro.
‘Con una gran determinación y, al mismo tiempo, escuchando y sintiendo lo que el pueblo cubano anhelaba, supo concretar magníficamente las ansias de profundo cambio de todo un pueblo’, señaló.
Como líder de la revolución triunfante -agregó-, ‘supo conducirla, lo que tampoco es poca cosa, pues son muchas las revoluciones, o intentos de cambios revolucionarios, que han fracasado aquí, en América Latina, y en todo el mundo’.
Dejó una nación libre, con una altísima calidad de vida en aspectos tan fundamentales como la educación, la cultura y la salud, aseveró Canese.
‘Sin el pueblo cubano y sin Fidel, hoy América Latina estaría mucho peor, sin lugar a dudas’, manifestó.
Queda, es cierto, todavía mucho por hacer y cambiar, pero queda, también, el legado de Fidel, que Raúl Castro y el pueblo cubano tan bien siguen aplicando, opinó el además parlamentario del Mercosur.
‘Nos resta a los demás pueblos latinoamericanos seguir avanzando en un proceso de soberanía y cambio a favor de las mayorías que, más temprano que tarde, se extenderá por toda América Latina, como Cuba con el liderazgo de Fidel lo pudo concretar hace más de medio siglo’, señaló Canese.