Expansión de telecomunicaciones en beneficio del montañés

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 29 mayo, 2025 |
0

La expansión de los servicios telefónicos e Internet se erigen entre los más grandes logros que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba exhibe en comunidades del Plan Turquino en Bartolomé Masó.

Dicha masificación busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región donde existen actualmente cerca de 800 servicios de telefonía fija, más del 80% de ellos ubicados en el sector residencial, significó el Ing. Ariel Aguilar Corrales, Jefe de Centro de ETECSA en territorio masoense.

“Esto no solo facilita la conexión con familiares y amigos, sino que también apoya a los pequeños negocios locales y fomenta el desarrollo comunitario, al tiempo que logra que muchas familias tengan acceso a una comunicación más eficiente y directa”.

“Contamos, además, con alrededor de 50 estaciones públicas que permiten a aquellos que no tienen acceso a un teléfono en casa comunicarse fácilmente, en tanto hemos instalado más de 70 terminales de Nauta Hogar, para proporcionar un acceso a internet desde la comodidad de las viviendas, algo que ha transformado la forma en que las personas se informan y se comunican”.

Garantizar el servicio de telecomunicaciones en las zonas más remotas de montaña constituye más que un logro todo un orgullo para los trabajadores de ETECSA en Bartolomé Masó.

Al respecto Aguilar Corrales precisó que en estos sitios cuentan con 5 sistemas satelitales que permiten mantener la comunicación, incluso en áreas muy aisladas, conocidas como zonas de silencio.

“Además, poseemos 5 radio bases que ofrecen servicios de voz y datos 3G, lo que mejora significativamente la conectividad móvil, a lo que también contribuye el desarrollo de dos zonas Wifi en las áreas montañosas de La Sierrita y Las Mercedes, para facilitar que los usuarios de internet accedan a la red desde espacios públicos”.

La infraestructura es clave para el fomento de las telecomunicaciones en condiciones de montaña, refiere Arielito, para lo cual Bartolomé Masó se favorece con un eficaz despliegue de cables de fibra óptica extendidos hasta sitios remotos.

“Esto no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también abre oportunidades para el desarrollo de proyectos comunitarios y educativos, así como para el acceso a una amplia gama de servicios digitales”.

El impacto de las telecomunicaciones es notable en el ámbito del montañés masoense, como también lo es el compromiso de sus trabajadores con el desarrollo de esta región, donde se trabaja para seguir garantizando las herramientas necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digital y en donde la tecnología es la mejor aliada en el camino hacia el desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *