La Habana, – Los resultados y proyecciones para 2017 del programa de Medicina Natural y Tradicional (MNT) del Ministerio de Salud Pública, serán expuestos hoy en esta capital en la Convención Internacional Calixto 2017 que reúne a más de 300 delegados nacionales y foráneos.
Expertos cubanos disertarán sobre el reemplazo de medicamentos genéricos por procederes de la MNT, así como también el impacto de la ozonoterapia en la nación antillana y las posibilidades del uso de productos de la colmena en la salud humana.
También otros temas versarán acerca de la cirugía reconstructiva y de quemados en el hospital universitario General Calixto García, que este 23 de enero arribó a su 121 aniversario, anunció el comité organizador.
El programa científico del evento, que concluirá mañana en la referida institución, incluye una Mesa Redonda sobre el cáncer de laringe, y el manejo y las complicaciones en las fracturas mandibulares, entre otros.
La centenaria institución dispone de un Centro de Urgencias y Emergencias médicas donde se distingue el cuidado al paciente politraumatizado, además brinda atención especializada,
preventivo-curativa y de rehabilitación de forma ininterrumpida.
El recinto hospitalario llega a su 121 cumpleaños rejuvenecido y con un impacto notable en la atención médica, comenta a la ACN el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, su director y diputado al Parlamento cubano.
Mencionó entre las especialidades de referencia que, por su capacidad de resolutividad poseen un alcance territorial, el servicio de Cirugía Reconstructiva en pacientes quemados críticos; el manejo avanzado del poli traumatizado complejo, la cirugía Bariátrica, espinal y a las lesiones neuro- quirúrgicas traumáticas.
Asimismo se refirió a la experiencia en las operaciones quirúrgicas del oído medio, integradas al servicio de maxilofacial; también en los casos oncológicos de cabeza y cuello, con avances alentadores en la reconstrucción cránio-faciales, así con en la cirugía micro vascular
y en las operaciones de mínimo acceso.
Es propósito de ese colectivo consolidar la autoridad y prestigio del hospital como institución del pueblo y para el pueblo, de referencia nacional e internacional en la atención médica, fundamentalmente en el manejo integral y multidisciplinario de las urgencias y emergencias para convertirse en un centro por excelencia para la capacitación.