Exponen en Colombia obras de la plástica y la literatura de creadores cubanos

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 10 abril, 2025 |
0
FOTO/ Facebook Juan Luis Maceo

Obras del artista de la plástica bayamés Juan Luis Maceo Núñez, se exponen en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, de Palmira, en Colombia.

La muestra, titulada Provocaciones, incluye 24 piezas de arte abstracto, realizadas mediante diversas técnicas y usando materiales reciclados.
Se trata de cuadros elaborados por Maceo a partir de obras literarias de Luis Carlos Suárez Reyes, escritor manzanillero radicado en Bayamo.

La experiencia se propone demostrar los lazos entre las creaciones plástica y literaria y propiciar que el público tenga su propia interpretación sobre las obras.
Juan Luis Maceo Núñez nació en Bayamo, el 4 de diciembre de 1968, estudió en la escuela elemental de artes plásticas Manuel del Socorro, de la capital de Granma y, luego, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en La Habana.
Es profesor, pintor, fotógrafo, escultor; y entre las obras volumétricas suyas más conocidas figuran la de Ñico López, emplazada en el parque-museo que lleva su nombre; el coche que abre las puertas a la segunda villa cubana; una pieza ubicada en el área exterior del hotel Guacanayabo, de Manzanillo, y el conjunto de la Avenida de Los Alazanes, en Bayamo.
Asimismo, obras de su autoría están instaladas en La Habana, Santiago de Cuba, Cayo Coco y la Isla de la Juventud, entre otros sitios.
Luis Carlos Suárez Reyes nació en Manzanillo el 28 de septiembre de 1955, estudió Letras en la Universidad de Oriente; es profesor de Historia y apreciación del cine, Literatura cubana y Teoría y crítica literaria, entre otras materias.
Ha publicado numerosos libros de poesía y narrativa, entre ellos Las cigüeñas no vienen de París, Todo el mar era mío, Claro de luna, La loma de los gatos, El regreso del guerrero y El anillo de la condesa y otros cuentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *