
El destacado pedagogo, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Luis Manuel Ramírez Villasana, falleció hoy en Bayamo, ciudad donde nació en 1942.
De origen muy humilde, al triunfar la Revolución, en enero de 1959, formaba parte del bloque estudiantil 26 de Julio y era uno de los dirigentes de la Asociación de Estudiantes.
El día 20 de diciembre de 1960 se graduó de maestro en San Lorenzo, Sierra Maestra, actual municipio de Bartolomé Masó, renunció al puesto de escribiente que desempeñaba en el Juzgado de Bayamo y el 8 de enero siguiente se encontraba en una escuela rural de montaña.
En 1976 marchó para Angola como combatiente internacionalista, país en el que luego, a petición de su amigo Raúl Ferrer, fue asesor de la campaña de alfabetización. En el hermano país africano estuvo seis años y cuatro meses.
Durante más de15 años fue delegado en la circunscripción 173 del Consejo Popular San Juan El Cristo, en la capital granmense, y diputado a la Asamblea Nacional en la V y VI legislatura.
Fue presidente fundador de la filial Granma de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS
Orden Frank País de I Grado
Medalla José Tey
Distinción Rafael María de Mendive
Medalla Hazaña Laboral
Medalla del Esfuerzo la Victoria
Distinción Por la Educación Cubana
Distinción La Utilidad de la Virtud
Premio Raúl Ferrer
Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación durante 11 años consecutivos
Personalidad destacada del Fórum de Ciencia y Técnica
Hijo ilustre de Bayamo
Reconocimiento del Ministerio de Educación de Angola, al cumplirse el XXV Aniversario de la Campaña de Alfabetización de ese país
Reconocimiento Nacional de la Asociación de Pedagogos de Cuba
Héroe del Trabajo de la República de Cuba
Orden Lázaro Peña de Primer, Segundo y Tercer grados
Medalla de la Alfabetización
Medalla de Trabajador Internacionalista
Mis más sinceras condolencias para familiares y amigos, Luis fue mi profesor y guía en la década del 80, ahora solo nos queda seguir su legado y seguir esforzarnos por rescatar los valores morales y de Educación formal en nuestra sociedad para serla más próspera y duradera.