A favor de la infancia en la mayor de las Antillas

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 14 mayo, 2024 |
0
FOTO Rodrigo Motas Tamayo

Con el propósito de  propiciar el intercambio  y fomento de acciones  encaminadas a la creación de ambientes protectores de los niños y las niñas, representantes  de la Oficina del Fondo de Naciones Unidas  para la Infancia (Unicef), en  Cuba, sostuvieron este lunes un encuentro con autoridades políticas y de gobierno, en la casa de cultura Eduardo Saborit Pérez, de Campechuela, como parte  de un periplo de  trabajo que les llevará por varias provincias y municipios orientales.

Yoandris Ramos Gutiérrez, primer  secretario del Partido en el territorio, destacó lo noble  y  sincero de  estos  encuentros y les aseguró  el respaldo de la organización política y el gobierno a los proyectos  que  surjan de las intenciones aparejadas a esta visita.

También estuvieron en el recibimiento Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente  de la Asamblea municipal del Poder Popular, otros dirigentes  políticos y gubernamentales, así como directivos  de Sistema de Casas de Cultura en la provincia  y esta costera localidad en el  sur de Granma.

Los  visitantes  disfrutaron  de las actuaciones de  grupos de infantes asociados al quehacer  cultural e intercambiaron de manera amena  con niños, niñas y adolescentes  vinculados  a la institución, y allí presentes.

Al centro Kamila Gutiérrez Morales, premiada  este año en el concurso provincial De  donde  crece la Palma/ FOTO Rodrigo Motas Tamayo

La comitiva,  integrada  por  Luis Alberto Hierro, Enio Luis Fajardo Burge, Miguel Ernesto Gómez Mas Juan, y Ángela Peña Ferias, miembros del grupo de monitoreo y evaluación  de la Oficina  de la Unicef en Cuba, se retrataron  junto a la infante  Kamila Gutiérrez Morales, premiada  este año en el concurso provincial De  donde  crece la Palma, de Jiguaní, en su 29 edición, uno de los proyectos que apoya en Granma esta organización no gubernamental.

Peña Ferias manifestó  la satisfacción de encontrar un trabajo sostenido en la Casa de Cultura y  por  consolidar  entornos protectores de la niñez y la adolescencia, aristas  que dan razón de ser a la Unicef.

El periplo de este Lunes  contempló,  además,  visitas  a Media Luna y Manzanillo, mientras este martes partes desde Bayamo hacia municipios de Santiago de Cuba y Guantánamo,  con agendas igualmente encaminadas a constatar e impulsar servicios culturales y sociales, en pro de reforzar el trabajo conjunto a favor de la infancia en la mayor de las Antillas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *