
Las 11 presas de Granma están en condiciones para acopiar más de 290 millones de metros cúbicos de agua, por la ocurrencia de posibles lluvias asociadas al evento hidrometeorológico Beryl, expresó hoy Gennis Corrales Sánchez, director de Gestión de los Recursos Hídricos de la Empresa provincial de Aprovechamiento Hidráulico
Señaló que aunque los embalses granmenses se encuentran al 69 por ciento de la capacidad de llenado, los niveles son altos para el inicio de la temporada ciclónica, por lo que se realiza un monitoreo sistemático y de vigilancia hidrológica.
“Estamos chequeando principalmente la presa de Guisa la cual está al 96 por ciento; Las Villas, en Jiguaní, al 96 por ciento; Vicana y Derivadora Vicana, en Media Luna, al 97 y 96 por ciento, respectivamente, así como el embalse Protesta de Baraguá, en Santiago de Cuba, la cual vierte a la Cuenca del Cauto”, explicó.
Apuntó que acciones hidromecánicas, también se realizan con el objetivo de verificar el estado constructivo de los embalses, tales como los aliviaderos mecánicos de las presas Cauto el Paso y Corojo, además de repasar el funcionamiento de los grupos electrógenos.