
Lograr la eficiencia en el accionar de las federadas constituye uno de los principales objetivos de trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) durante el 2025, en pro de fortalecer y consolidar el quehacer de la organización desde sus propias estructuras y hacia la comunidad, punto clave para su funcionamiento.
Los tiempos que se viven exigen no amilanarse ante las adversidades y si crecerse, por lo que los doce meses de este año reclaman unidad y mayor acercamiento a la base, con un trabajo sostenido de mujer a mujer y casa por casa.
En ese sentido, explicó Idalmis Escalona Millán, secretaria general de la FMC en Campechuela, hay que redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las tareas y estimular el quehacer de las federadas y cuadros.
Se requiere, además, incentivar y concretar los proyectos comunitarios y las casas taller para el fomento de la economía familiar, y cuantificar los aportes de las mujeres y sus familias desde los patios y parcelas en correspondencia con las exigencias de la soberanía y seguridad alimentaria, aseguró.
Escalona Millán aclaró que durante el 2025 se prestará mayor atención a la identificación y promoción de jóvenes de valía a la reserva de cuadros y a cargos en bloques y delegaciones de la FMC.
Recordó que durante el 2024 se hicieron más de cuatrocientas propuestas relacionadas con el funcionamiento de la organización, a todas sus instancias, y ello constituye un rico manual de experiencias para lograr el perfeccionamiento orgánico.
Escalona Millán especificó que el 2025 será un año de entrega y compromisos, para ser paradigmas del lema de la organización Cubanas vencedoras de imposibles, y estar a la altura de los aniversarios 65 de la FMC y 95 del nacimiento de Vilma Espín.