Felicitan a la Banda de Concierto en el marco del aniversario 156 de la instrumentación de La Bayamesa

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 11 junio, 2024 |
0
FOTO/ Tomada de @YudelkisOrtizB

En conmemoración de la primera interpretación musical y pública de La Bayamesa, devenida Himno Nacional hace 156 años  este 11 de junio, trabajadores del Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño intercambiaron con los integrantes de la Banda de Concierto de la provincia de Granma.

En la sede de ensayo cita en  Calle Eligia Estrada entre Padre Batista y José Joaquín Palma en Bayamo,  a los miembros de la orquesta se le dio a conocer un mensaje de felicitacion a nombre del colectivo de la institución,  que atesora la historia de quién instrumentara la melodía patriótica.
María Elena Battle Candeaux y Carlos Puig Battle,  esposa e hijo respectivamente, del quién fuera maestro y director de la orquesta, ya fallecido, Carlos Rafael Puig Premion, leyeron la tarjeta donde  se expresa  el agradecimiento a la Banda por el aporte de su música en los cantos patrios  y en la interpretación majestuosa del Himno Nacional.
De acuerdo con fuentes históricas este día pero del año 1868, con un marcado aire militar la música y letra  escrita por el patriota Pedro ‘Perucho’ Figueredo, fue interpretada como parte de una ceremonia religiosa en la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo.
Tiempo después, el 20 de octubre, a días de iniciada la primera de las guerras por la independencia de Cuba, la interpretación se convirtió en la marcha guerrera de los cubanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *