Nuevas oportunidades de negocios concretaron las empresas del Ministerio de la Industria Alimentaria de Granma durante la Feria Internacional de La Habana, refirió Roger Diego Fernández Bodaño, su coordinador provincial.
“Como parte de este evento comercial, se concretó la firma de un memorándum de entendimiento con la compañía Colombiana Corpogansa, que comprende Cárnico, Lácteo y Conservas, y que se enriqueció con intereses nacionales más allá del potencial de Granma como provincia,” explicó el directivo.
Fernández Bodaño anunció que en diciembre se deben visitar sus plantas procesadoras para solicitar a la autoridad reguladora que certifique la calidad sanitaria y trazabilidad de los productos objeto de negociación.
Además, existe la posibilidad de evaluar ofertas de café, edulcorantes, harinas de cereales y arroz y está el interés de encadenar las industrias cubanas con materias primas colombianas para exportar a países del Caribe.
En la Feria Internacional de La Habana, las Empresas de la OSDE Agroalimentaria del Minal, también evaluaron potenciales ofertas para el mercado por plataformas en internet, consistente en paqueterías de pequeños formatos.
Fernández Bodaño destacó la fortaleza que representa la cercanía geográfica de los puertos colombianos, aspecto que abarata los costos de las navieras y pudiera significar el arribo de mercancías por el puerto de Santiago de Cuba.
Por otro lado, destacó la capacidad de procesamiento de las industrias láctea, cárnica y de conservas de Granma, hoy subutilizadas por los desbalances materiales, en tanto cuentan con un personal técnicamente capacitado, característica que se convierte en fortaleza.