Fernando Bello Rodríguez, ejemplo de trabajador bancario

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 12 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Rodrigo Mota

El  13 de octubre  es una  fecha  significativa  para los trabajadores  bancarios. Un día como ese, en 1960, se dictada la ley de Nacionalización de la Banca por el Gobierno Revolucionario.

De celebraciones y reconocimientos andan  quienes laboran en estas entidades, y  recuerdan, además, al primer presidente del Banco Nacional de Cuba, cargo que recayó en hombros del Guerrillero Heróico Ernesto Che Guevara.
Con más de tres décadas como miembro de esa entidad en Campechuela, Fernando Bello Rodríguez es uno de los trabajadores de más experiencias en esos trajines,  con una trayectoria laboral encomiable que lo ha llevado al puesto  de Oficial de Cumplimiento, algo así  como un policía del banco.
Con hablar pausado, seguro, reseña sus inicios en la vida  laboral y cómo llegó a esta entidad.
´En 1983, a los veinte años de edad,  comencé a trabajar en  el Comité Militar  de Campechuela y allí permanecí  por  seis años.  Luego pasé  al Comité  municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJOTACÉ)  como Cuadro y  fungí como presidente de la Organización de Pioneros José Martí OPJM  hasta  1994.
¨Fueron  años de mucha entrega, de efervescencia revolucionaria y connotaciones nuevas, junto a las que dediqué  tiempo  para  el estudio, logrando  el Técnico Medio en Contabilidad, manifiesta mientras sus manos se entrelazan por el nerviosismo.
¨Se me hizo el proceso para trabajar  en las estructuras del Banco Nacional de Cuba, en esta parte de Granma, dice,   y comencé como Jefe de Departamento Caja de Ahorro  de Ceiba Hueca,  donde  permanecí  hasta  el 2012.
´Viajábamos  todos los días,  ida y vuelta, recuerda Bello Rodríguez, Me levantaba bien temprano  y ya  desde las  6 y 30  ante meridiano  salía  para allá,  pues  se abría  a las 7 y 50, con una jornada de trabajo corrida  hasta  las 4 y 20 de la tarde.
¨ Teníamos media  hora para  almorzar,  o sea lo que llevábamos  de la casa.  Y  así  semana a semana, mes a mes, año por año.  Teníamos  un colectivo de trabajo  muy  bueno, éramos  como familia.
¨En el 2012   se aprobó  la plaza  de Gerente  de Cajas de Ahorro y fui promovido a ella  en la sucursal del Banco Popular de Ahorro (BPA) acá en la cabecera municipal.   Comencé  a atender las tres existentes: Ceiba Hueca, San Ramón  y en Cienaguilla.
Este  hombre, ejemplo de trabajador bancario, tiene  38 años de casado, dos hijos y tres nietos, y  a la altura  de sus 61 años  está consciente de las responsabilidades asumidas.
¨Hay que cumplir  con la disciplina  laboral, las actividades asignadas, ser  ejemplo  ante  el colectivo y los usuarios,  tener conocimientos y aplicarlos  en la labor que se realiza, ser intachables en las relaciones de trabajo  con nuestros compañeros y clientes, pues  al  exigir  se nos toma  como referentes.
¨Desde  febrero  de este  año  fungo  como Oficial de Cumplimiento, tarea  mayor  en mi vida  laboral  dentro de la entidad,  pues ahora   tengo que ver  con el control interno del Banco,  monitorear  todas las operaciones  que se realizan, evitar  las ilegalidades y hechos delictivos.
¨Nuestra  sucursal siempre sale Cumplidora  en las auditorias efectuadas,  aquí se trabaja  mucho  por ello a los jóvenes del sector les exhortó  a tener  sentido de pertenencia, amar el trabajo y que estudien continuamente, pues esta labor requiere  de una superación constante.
Afiliado al sindicato de la administración pública, Bello Rodríguez paga  en tiempo  su  Aporte  a la Patria  y la cuota sindical, mes a mes, pues a su decir  ¨son nuestras obligaciones como trabajadores, al igual que prestar una atención satisfactoria a los clientes¨.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *