Festejo de trabajo y continuidad en Manzanillo

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 11 julio, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Bañada por las aguas del Golfo de Guacanayabo y sustentada en una historia, cultura y tradiciones, que constituyen orgullo para Cuba por el significado que posee dentro de la Revolución, la ciudad de Manzanillo llega este 11 de julio a su aniversario 230.

La fecha verifica una arquitectura deteriorada por el decursar de los almanaques, pero también el deseo y la voluntad de sus hijos de transformarla, en la medida de las posibilidades del actual contexto nacional, “donde el uso racional de los recursos de que se dispongan, la creatividad y el trabajo unido y responsable son cartas que no deben pasarse por alto”.

Alexander Specht Céspedes, primer secretario del PCC en Manzanillo/ FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Así lo considera Alexánder Specht Céspedes, primer secretario del Partido en la localidad, para quien resulta imprescindible el protagonismo y liderazgo de los dirigentes, cuadros, funcionarios y directivos de empresas, entidades, organismos y organizaciones políticas y de masas.

La celebración por el aniversario de la urbe coincide con la condición de destacado que obtuvo Manzanillo, con motivo de la conmemoración del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.

“Reconocemos la inconformidad en los resultados, porque pueden ser mejores, y acercarse mucho más a lo que de nosotros espera el pueblo manzanillero, vamos por buen rumbo y la voluntad,  unidad, el trabajo y la responsabilidad ante cada tarea guía cada esfuerzo.

“En este sentido, la producción local de alimentos constituye pilar de la estrategia económica y social definida aquí hasta el año 2030, con la dinamización de las medidas para potenciar la agricultura. Poco a poco recuperamos tierras, con el ejemplo más palpable en el bloque productivo Granma dos, con más de 44 hectáreas sembradas, de las más de 245 que posee ese enclave.

“El Caño Adentro exhibe frutos, pero sigue muy distante de satisfacer la demanda del pueblo, sobre todo en el tema de los precios, en lo que hay que exigir por su disminución, velar porque no haya especulaciones, pero toda medida tiene que respaldarla mejores resultados.

“La fraternal lid otorgó el avance a varios organismos, cuyo desempeño se chequea cada 15 días. Aquí es necesario resaltar a los sectores del Comercio, la Educación, Salud Pública, el Deporte y la Cultura.

Specht Céspedes expone que todo no es “color de rosas” y que en lo adelante, el mayor trabajo tiene que ejecutarse en rescatar los resultados del sector cañero azucarero y las producciones de carnes, leche, vianda, granos y hortalizas.

ECONOMÍA A PUNTA DE LÁPIZ

Para el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, José Enrique Remón Domínguez, esa es “la estrategia que defendemos en todo escenario, porque en cada ámbito no se pueden descartar las afectaciones por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense a Cuba, con repercusión en la disminución de materias primas lo cual encarece los costos de fabricación de bienes. Tampoco obviar  las situaciones subjetivas que limitan en muchos sectores.

Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular José Enrique Remón Domínguez/ FOTO Roberto Mesa Matos

“Existen muchas potencialidades y fortalezas, sobre todo el recurso humano, su formación integral y el deseo de encaminarse hacia los proyectos de desarrollo local para impulsar las principales misiones que hoy defendemos.

“No obstante, alcanzamos 919 millones de pesos de ventas netas, un 97,8 por ciento de cumplimiento. Las producciones físicas están por debajo, pero más de la mitad de las que se controlan cumplen lo previsto en el período.

“Las deudas están aquí en el encarecimiento de la comercialización de esas elaboraciones. Los renglones exportables tampoco muestran buenos índices, aun cuando en el segundo semestre puede mejorar, sobre todo la captura de langosta.

Remón Domínguez valora como otras de las inconformidades el salario medio de los trabajadores (tres mil 358 pesos al mes, casi 400 pesos menos de lo estimado en el territorio), sin embargo, la productividad ronda los 157 mil pesos por trabajador. Las ganancias marcan 74 millones de pesos, pero no podemos “engañarnos” porque en ello incide el alza de los precios.

“Este año no alcanzamos a ser superavitarios, pero logramos 12 millones de pesos más de lo proyectado; no se deteriora el presupuesto, pero se avanza. Hay que producir para poder disminuir los precios, porque eso tiene un impacto en el bolsillo de las personas, tiene que haber un equilibrio real entre lo que produces y compras, hoy  no lo tenemos, esa es una de las insatisfacciones.

DOBLE CELEBRACIÓN

El aniversario de la ciudad y la condición de destacado impulsan nuevas obras de beneficio social en el territorio, como la pintura de varios escenarios en la urbe, el rescate de vallas a la entrada del territorio, parques y plazas, y la atención a las comunidades en situación de vulnerabilidad. En este acápite, el Presidente del gobierno en Manzanillo expone que los mayores esfuerzos se concentran en el reparto Taíno dos.

“Allí ejecutan tareas con un presupuesto superior a períodos anteriores. Se reparó el consultorio del médico y la enfermera de la familia, remodelaron la tienda, repararon viales y el círculo infantil. Ahora se labora en dos parques de estar y par de áreas deportivas; otorgaron 23 techos y más de 104 pisos para viviendas que se solucionarán de manera paulatina.

“Las dificultades en los inmuebles, con un número superior al centenar en mal estado, no se resolverán de manera inmediata pero continuaremos trabajando en el Taíno 2,  como en el resto de las comunidades en situación de vulnerabilidad que están identificadas”.

El festejo por los 230 años de la Villa Puerto Real de Manzanillo es un espacio para enaltecer las raíces locales desde la historia, la cultura y el arte.

José Antonio Matilla Vázquez, presidente de la comisión organizadora, asevera que las opciones favorecerán la consolidación del territorio como esencia de la Patria y la Revolución.

El también director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos resaltó la presencia de la doctora Olga Portuondo Zúñiga, Premio Nacional de Historia, los escritores Francisco López Sacha y Arturo Arango y varias glorias deportivas.

Durante los días de celebraciones, hasta este lunes, sucedieron presentaciones de libros, trovadores y poetas, exposiciones de artes plásticas, actuaciones de órganos, proyectos comunitarios, y conciertos de las orquestas Pupo y su Nuevo Expreso el viernes; la Original de Manzanillo el sábado; La Potencia, el domingo 10, dedicado a los jóvenes, y Cándido Fabré y su Banda actuará hoy.

Las opciones se extendieron por los barrios y comunidades, escenarios que se embellecieron para esperar la efeméride hoy jornada en la que  acontecerá una sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, durante la que entregarán el Pergamino de la Ciudad.

Remón Domínguez señaló que además estimularán a delegados con un destacado desempeño a lo largo de los años, también a  personalidades e instituciones que sobresalen en “los aportes por hacer de la urbe un sitio más hermoso, en medio de las complejidades”.

El programa festivo prevé, también, la cancelación de un sello postal, la presentación del Aguardiente 230 aniversario, y de cinco productos en conservas y tres cárnicos; estos dos últimos a comercializarse en los mercados ideales de la costera localidad.

Representantes de las direcciones de Cultura y Deportes prepararon para los días de jolgorio diversas opciones, a las que se sumaron las federadas, los cederistas, campesinos y trabajadores en los barrios y comunidades.

Alexánder Specht Céspedes, primer secretario del Partido en la segunda ciudad más importante de la provincia de Granma, señaló que ante las dificultades en el contexto actual, “lo previsto para este aniversario y el acto por el 26 de julio, el día 19, serán momentos para ratificar que Manzanillo avanzará con el esfuerzo, la creatividad y el trabajo de todos sus hijos, orgullosos de la historia y comprometidos, conociendo que falta por lograr y satisfacer, pero convencidos del presente y futuro que nos toca preservar para Cuba y su Revolución”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *