
La feria de adopción de animales acaecida este domingo 28 a las 9:00 am, en la Plaza Joven, de Bayamo, cumplió con creces su propósito al quedar adoptados por nuevas familias todos los animalitos.
El certamen, auspiciado por el grupo Huellas, dedicado al rescate y cuidado de animales callejeros, la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), y la Federación de Estudiantes de Enseñanza Media (FEEM) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) contó con varias iniciativas que llenaron de vitalidad el lugar, todo un epicentro de mascotas.
Además de adopciones se desarrollaron campañas de vacunación gratuita a cargo de la consulta de Bienestar animal de Bayamo y venta de souvenirs por la Casa de mascotas de este territorio.
El grupo empresarial Labiofam Granma participó con el expendio de medicamentos vitales para la salud animal y algunas otras ofertas para la salud humana. Sobre estas propuestas nos comenta Maikel Zambrano Méndez, director de producción y comercialización Labiofam.
Interpretaciones musicales, actos de magia, presentación de habilidades caninas, ferias, el concurso de dibujo infantil Adivina cuánto te quiero, recaudaciones para el grupo y ofertas gastronómicas enriquecieron la propuesta recreativa.
Participan también en esta convocatoria a la primera feria de adopciones en Bayamo, la red HSH para promover el cuidado responsable de nuestra sexualidad.
En esta ocasión traemos a la feria un buró informativo con materiales educativos que reparten los comunicadores entre los presentes, además de preservativos y lubricantes.
“No puede faltar la información oportuna y necesaria de dónde pueden acudir a hacerse la prueba para detectar el VIH/sida, consejos sobre el uso correcto del condón y la importancia de mantener una sexualidad responsable para evitar enfermedades de transmisión sexual”, expone Omar Parada Soto, coordinador del proyecto provincial de HSH.
Esta es la primera feria de adopciones que de manera oficial realiza el grupo Huellas, una agrupación de jóvenes que tiene como máxima el cuidado y respeto por los animales.
Desde el pasado año, este grupo de estudiantes universitarios realizan, en Bayamo, de forma aislada, acciones de rescate y rehabilitación de animales. La labor cobró adeptos, organicidad y visibilidad mediante una página en Facebook con el nombre de Huellas, donde las personas les notifican de animales desprotegidos.
Me encantó la feria, el objetivo se cumplió que fue darle un hogar a los animalitos, espero que se sigan realizando, actividades como estas alegran el alma. Felicidades para todo aquel que tuvo participación en la organización de la Feria