Fidel Castro Ruz,Gran David de América Latina con vida eterna

Share Button
Por Yasel Toledo Garnache | 26 noviembre, 2016 |
3

MARCHA COMBATIENTE POR EL MALECÓNBayamo, – La noticia aceleró los corazones de millones en Cuba y todo el mundo. Fidel Castro, el joven repleto de ideas en la Universidad, el luchador de la Sierra Maestra, el líder indiscutible, el amigo de niños y adultos, el hombre de mente infinita, falleció a las 10:29 de la noche de este 25 de  noviembre.

El lamentable suceso ocurrió justo cuando se cumplía el aniversario 60 de su salida en el yate Granma desde el Puerto de Tuxpan, en México, para conquistar el sueño de libertad.

Muchos enviaron mensajes por teléfonos celulares para compartir la información y el dolor. Del otro lado, la primera reacción era pensar ¡No puede ser! ¡Es imposible! Y en verdad Fidel y su ejemplo jamás morirán porque forman parte de las esencias mismas de la nación, el pueblo y su Revolución.

Las pantallas de los televisores confirmaban que todo era cierto y muchos no pudieron evitar las lágrimas.

Ese revolucionario humilde, casi siempre vestido con uniforme de color verde olivo, sobrevivió a más de 600 complots homicidas, auspiciados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, la mafia… y quizá hasta por algún villano escapado de la ficción, porque Fidel y sus ideas siempre quitarán el sueño a miles con el símbolo  del dólar en la cabeza.

Contra él no pudieron fusiles, bazucas, pistolas escondidas en cámaras, venenos, un vecino gigante…

Alrededor de su figura, se levantan historias con forma de mitos.

Un video confirma que una paloma blanca se posó en su hombro, en enero de 1959.

Dicen que pronunciaba una de las partes más emocionantes de su discurso. Hubo un silencio profundo y, según algunos, el rumor de su santidad recorrió la muchedumbre y varios hasta se persignaron y contemplaron el suceso con la boca abierta.

El hombre, barbudo y repleto de anhelos para todo un país, había sobrevivido al Moncada, a la expedición del Granma, al  combate de Alegría de Pío y a los años de guerra en la Sierra Maestra.

Hacía muy poco había llegado en una Caravana, nombrada de la Libertad, desde Santiago de Cuba, bajo un manto de expectación.

Cuentan que por donde pasaba, la gente salía a verlo. Él hablaba de sueños con una fuerza que aceleraba corazones y despertaba aplausos.

Hasta en el mismísimo Estados Unidos, durante su visita a ese país en abril de 1959, muchos fueron a conocerlo.

En 1979, volvió, como Presidente del Movimiento de Países No Alineados, y en el vuelo alguien le preguntó si llevaba chaleco antibalas.

El Gran David de América Latina se desabrochó parte de la camisa, para mostrar su pecho desnudo, y aclaró que solo usaba el de la dignidad.

Los granmenses tenemos el orgullo de que haya escogido a Bayamo para un asalto glorioso aquel julio de 1953, desembarcado por Las Coloradas, establecido su Comandancia en La Plata e iniciado la conquista de sueños en las lomas de esta tierra de tanta historia.

Volvió en varias ocasiones, después de 1959, siempre con una sonrisa y más ideas de avance.

Jamás olvidaré las anécdotas de mis abuelos, de cuando escuchaban sobre el joven rebelde en las montañas, de su fuerza cuando la limpia del Escambray, el enfrentamiento a los invasores en Playa Girón, la crisis de los misiles, el ciclón Flora…, el período especial y tantos otros desafíos.

En mi mente, lo veo caminar otra vez  junto a miles y millones, estar al frente en tribunas abiertas, hablar y luchar por el regreso del pequeño Elián, decir ¡Volverán!, impulsar proyectos para la libertad de otras naciones y para ayudar en la salud, la educación, el deporte…

Persistirán siempre imágenes de él con pioneros en brazos, el beso a una señora, el abrazo a un anciano, la sonrisa franca…, porque Fidel ha estado y persistirá en el centro del pueblo, por eso, cada vez que aparezca  en las pantallas, todos correremos a verlo y percibiremos ese brillo de saberlo con vida eterna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Desde esta pequeña isla de Jamaica , enviamos nuestras mas sentidas condolencias por la partida a otra dimension de Nuestro tespetado Comandante. Siempre vivira en los corazones de todos los que compartimos sus legados e ideales. “HASTA SIEMPRE QUERIDO AMIGO”

  2. Quien se rigió por la utopía de un mundo mejor, quien arriesgó todo por mejores condiciones de vida para los otros, quien enfrentó la prepotencia enemiga a mayor justicia en el mundo, quien sentenció asumiendo que la muerte sólo es digna si la vida se orienta a luchar por la paz con justicia, salud, educación y libertad…¡no ha muerto! ¡ha vencido! y la historia no sólo lo absolvió, lo colmó de gloria y le otorgó en sus páginas un espacio de vida eterna.

  3. Hoy es un día triste, se nos fue el hombre, sus osamentas y sus carnes, pero sus ideas y sus deseos de bien para todos permanecerán por siempre en nuestras mentes y corazones. Sólo nos queda agradecer a éste GIGANTE el habernos acompañado y guiado por el camino del bien y serle útil a la humanidad, así como serle fiel y continuar haciendo lo que nos enseñó para que verdaderamente NUNCA MUERA