
El recibimiento, este 6 de agosto, a los integrantes de la Asociación Hermanos Saiz, en un nuevo ascenso al Pico Turquino marcó el inicio de las actividades en Bartolomé Masó en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión del aniversario de su nacimiento el próximo 13 de agosto.
Los miembros de esta organización, vanguardia del movimiento creador juvenil cubano, estarán desarrollando diversas actividades en la comunidad de Santo Domingo, la que cada año establecen como base de escalada a la cima de Cuba.
La iniciativa, que comenzó el pasado día 2, propicia el diálogo intergeneracional a partir de presentaciones artísticas, visitas a sitios patrimoniales y encuentros comunitarios, e incluirá un ascenso al Pico Turquino, punto más alto de la geografía de la mayor de las Antillas.
Este martes las acciones tuvieron como epicentros los municipios de Manzanillo y Media Luna, con visitas al Museo de las Luchas Obreras, el Parque Nacional La Demajagua, la casa natal y otros lugares vinculados a la vida y obra de la heroína Celia Sánchez Manduley.
Precisamente en Santo Domingo, en homenaje a Fidel, tendrá lugar el venidero día 10 una competencia provincial de chivichanas, evento auspiciado por la Unión de Jóvenes Comunistas, el INDER y el Ministerio de Turismo en Granma, así como las cadenas Gran Horizontes, Havana Club y Cervezas Parrandas. La convocatoria del circuito está hecha para niños y jóvenes.
Como ya es tradicional aquí, cada noche del 12, en espera del onomástico del líder indiscutible de la Revolución Cubana, reconocidos artistas locales de todas las edades se darán cita en una gala político cultural, en la que no solamente cantan, bailan y recitan a Fidel, sino que también lo hacen para alentar el presente y futuro de nuestra nación.
Las actividades del propio 13 de agosto, por su parte, estarán concentradas en cada comunidad masoense, donde en torno a una caldosa de vecinos se reflexionará sobre el vigente pensamiento del nacido en Birán. Las Salas de TV Comunitarias y las instalaciones del cine aprovecharán para proyectar materiales audiovisuales relacionados con su figura, mientras que en los parques infantiles se activarán variantes recreativas y gastronómicas para que los pequeños también celebren.
En el marco de esta celebración cien jóvenes destacados de diferentes sectores de nuestra provincia realizarán labores productivas, el 14 en la mañana, relacionadas con la producción de alimentos pues los campos masoenses tampoco quieren perder su presencia en el homenaje.
(Con información de la ACN)