Fidel, ¡se reanuda el viaje!

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 27 noviembre, 2016 |
0

Fidel resignationPrimer trayecto: En silencio, porque hay cosas que para lograrlas así han de andar, los hombres fueron poco a poco abordando el yate, fondeado frente a la ciudad de Tuxpan, en la margen opuesta del río, exactamente en el lugar conocido como Santiago de las Peñas.

Suben bordo, también, maletas con armas, paquetes de uniformes, equipos y los pocos alimentos que se pudieron conseguir en el último momento para la travesía. El ajetreo se extiende hasta alrededor de la 1:30 de la madrugada, hora en que la embarcación, con sus 82 expedicionarios a cuesta, apretados como las raíces de Los Andes, echa a andar los motores.

Con las luces apagadas, se separa del espigón y pone proa rumbo río abajo, buscando la costa.  A la entrada del puerto, solo el faro es testigo de la partida.  El yate Granma con Fidel y sus compañeros, emprende su indetenible camino, rumbo a la lucha, a la independencia definitiva de Cuba

Segundo trayecto: Es también 25 de noviembre, de noche, por demás. Fidel emprende una suerte de segunda parte del trayecto.  Su partida, aunque obviamente no tenía fecha fijada, sucedería un día por fuerza natural.

En ese nuevo viaje lo acompañarán aquellos expedicionarios, multiplicados por miles, hombres, mujeres, adultos, jóvenes y niños, la gran muchedumbre que a él se fundió, desde que los proclamó libres, y los hizo seres dignos.

Por esas coincidencias de la vida, como si poco fuera, hay un punto en la trayectoria que también lleva por nombre Santiago, pero ahora de Cuba, y no es origen sino destino.

Allí llegará el Líder invicto de la Revolución cubana, al cementerio Santa Ifigenia, a donde José Martí, para decirle al Maestro que, así como el escribió un día, la muerte no es verdad, no solo cuando se ha cumplido bien la obra de la vida, sino cuando, además, hay millones dispuestos a continuar su misma travesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *