
Manzanillo.- La Fiesta del mar, una tradición folklórica de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, celebra desde este sábado hasta el lunes 8 su XII edición, como evento ancestral que evoca a Yemayá, diosa del panteón yoruba.
El mítico festejo incluyó en su primera jornada una clase magistral de danzas folklóricas, que impartió la licenciada Gladisleydis Alfonseca, en el Teatro Manzanillo, y un conversatorio sobre los elementos que reflejan la identidad cultural y religiosa de la isla y de la localidad a través de este canto a la deidad orisha del mar para los ancestros africanos, sincretizada en la virgen de Regla según la denominación católica.
Como inauguración oficial se realizará en la noche el desfile o procesión del Cabildo Yemayá desde la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) hasta la playita del litoral manzanillero, donde artistas, santeros y pueblo que profesa el culto a las siete principales divinidades de la religión africana vestirán los colores representativos de estos, ofrecerán sacrificios, en espera de recibir sus favores, y danzarán al ritmo del grupo RumBahía .
La zona marítima acogerá el domingo y el lunes las actividades principales de la cita; el siete en alegoría al Día de la Patrona del pueblo que le honra con su nombre frente a la Bahía de la Habana, y el ocho a la Virgen de la Caridaddel Cobre. Incluyen una feria de las tradiciones con exposiciones de artesanías, medios de pesca, productos del mar; actuaciones de proyectos infantiles.
También los alrededores del parque central Carlos Manuel de Céspedes serán sede de las presentaciones del Órgano Radio 2, el grupo Palmer.