La música cubana y caribeña primó en la noche del jueves 22 de agosto, durante el espectáculo inaugural La Fiesta está en Bayamo que, dirigido por Juan Cedeño Oro, ofreció la bienvenida a las celebraciones populares de la ciudad, en la esquina de las calles Zenea y Figueredo.
Los festejos, extendidos hasta el próximo 28 , incluyen, para este sábado, un matiné de Pupo y su Nuevo Expreso, a las 9:00 a.m., en Zenea y Figueredo, y a las 9:00 p.m., en el mismo lugar, Cándido Fabré y su banda.
En El Bosque estará Manolito y su Tirijala; en la 20 de Siboney actuará Yakaré; en la 16 de Rosa La Bayamesa, La Potencia, y en el reparto Latinoamericano, El Gallo y su orquesta.
El órgano Caribean Sol se presentará, a las 7:00 p.m., frente a la Terminal Municipal, y el domingo, El Mambisito, en el mismo escenario. Los bailables del último día serán a las 6:00 p.m., en Zenea y Figueredo, a cargo de JG.
También amenizarán los festejos otras agrupaciones musicales, como la Original de Manzanillo y Yumurí y sus hermanos.
Se dispone, además, de un área dedicada a los niños, en calle Saco, entre Línea y Pedro Batista, y otra para jóvenes en La Comercio.
INDICACIONES
La Comisión provincial de Seguridad Vial en Granma precisa que este sábado, día de los paseos, queda prohibido, a partir de las 2:00 de la tarde, el estacionamiento de vehículos por las vías donde transitarán las comparsas, proyectos culturales y carrozas (calle Martí, desde Amado Estévez hasta la Avenida Francisco Vicente Aguilera y Avenida de los Mártires).
Prohíbe, además, la transportación masiva de personas, en vehículos no autorizados hacia las áreas de fiestas: calle Saco, desde Línea hasta Máximo Gómez; calle Capotico, desde Masó a Amado Estévez; en El Bosque, El Way, el Parque del Reparto Latinoamericano y el área de la 16, de Rosa La Bayamesa. Establece, además, la no circulación de equipos de tracción animal o humana, sin la debida iluminación.
Se indica emplear vías alternativas para la circulación vial, como Carretera Central, las avenidas Granma, 26 de Julio y Vicente Quesada, Circunvalación y la calle Pio Rosado. Integrantes de la PNR e Inspección Estatal realizarán controles a los conductores para detectar y enfrentar la ingestión de bebidas alcohólicas, desperfectos técnicos en vehículos y límites de capacidad de pasajeros.
Por su parte, el Ministerio de la Agricultura realizará operativos de recogida de animales sueltos en la vía y serán activados los puntos de cierre operativos, en las vías principales de salidas de la ciudad, hacia Santiago de Cuba, Holguín, Manzanillo y Las Tunas.
Los vehículos cuyos conductores violen lo establecido en la Ley 109, Código de Seguridad Vial, en su artículo 96, serán trasladados hacia la estación de la PNR o el local de depósito.
Maikel Espinosa Sosa, intendente de Bayamo, en reunión de puntualización de preparativos y recursos, efectuada en la sede del Poder Popular Municipal, informó que se respalda el fluido eléctrico en los horarios de 5:00 p.m., a 2:00 a.m. en las áreas de mayor concentración de personas.
Las áreas de festejo están debidamente apadrinadas por entidades administrativas y municipios que participarán en el aporte de recursos.